Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Morales: Tener relación con embajada de EEUU está mal visto

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

Antes, políticos, militares y policías buscaban el apoyo de esa legación para conseguir cargos en el Gobierno boliviano, ahora es mal visto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que tener relación con la embajada de Estados Unidos "es como una caca", al contrario de lo que ocurría antes cuando políticos, militares y policías buscaban el apoyo de esa legación para conseguir cargos en el Gobierno boliviano.

Antes en Bolivia el "que tenía buenas relaciones con la embajada de Estados Unidos era admirado. Ahora, perdonen la expresión, tener relación con la embajada de Estados Unidos es como una caca", dijo Morales, en un discurso a propósito del Día de la Descolonización, como se denomina en este país el aniversario del descubrimiento del continente por Cristóbal Colón.

El mandatario se expresó en esos términos al referirse a las reformas culturales, económicas y políticas que impulsa con un proceso de "descolonización" en el Estado.

Dijo que los "anteriores gobiernos dependían de la embajada de Estados Unidos" que prácticamente nombraba a ministros de Gobierno y otorgaban avales o visto bueno para jefes policiales y militares para que puedan acceder a los cargos de comandantes.

"Ahora tener relación con la embajada de Estados Unidos como policía y como militar ya da miedo. Quien tiene relaciones con la embajada ya es mal visto. Antes era todopoderoso el (uniformado) que tenía buenas relaciones", enfatizó.

Mencionó este caso como un ejemplo de "descolonización" y subrayó que deber ser profundizada, aunque reconoció que es un proceso es difícil.

"No es sencillo destetarnos de esas potencias, no es sencillo quitar la mamadera", apuntó.

Los gobiernos de Bolivia y Estados Unidos no tienen relación a nivel de embajadores desde que en 2008 Morales expulsó al entonces representante estadounidense Philip Goldberg, al que acusó de ser parte de conspiración contra su Gobierno, lo cual ha sido rechazado por Washington.

El año pasado ambos gobiernos firmaron un convenio para mejorar sus relaciones y avanzar hacia la designación de nuevos embajadores, pero el presidente boliviano ha mantenido sus criticas y acusaciones de conspiración contra ese país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA