Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Muere a los 96 años el último testigo del suicidio de Hitler

Wikimedia
Wikimedia

Rochus Misch, guardaespaldas, mensajero y telefonista de Adolf Hitler, falleció el jueves último tras una larga enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rochus Misch, guardaespaldas, mensajero y telefonista de Adolf Hitler, murió a los 96 años en Berlín (Alemania), y con él desaparece la última persona que fue testigo del suicidio del dictador y de esposa, Eva Braun, en su búnker de la capital alemana.

Los medios alemanes se hicieron eco hoy ampliamente de la noticia del fallecimiento de Misch, que tuvo lugar el jueves última tras una larga enfermedad.

En los últimos años la comunicación con él era difícil debido a su avanzada edad, pero en 2009 aún concedió una entrevista a la revista alemana "P.M History", en la que ratificada su fidelidad al "Fürher" como soldado, aunque condenaba los "terribles y crueles" crímenes contra la humanidad del nazismo.

Misch, miembro del personal destinado al servicio de Hitler en la década de 1940, recordaba ya con lagunas la escena que vivió el 30 de abril de 1945.

Hitler "tenía la cabeza sobre la mesa, mientras Eva la tenía ladeada. Ya no recuerdo bien, ¿estaba sentado en el sofá o en un sillón al lado? Pero sigo viendo a Eva, con las rodillas encogidas hasta el pecho", decía.

Días antes, el 22 de abril, el dictador nazi había anunciado al personal que le acompañaba que la guerra estaba perdida, les comunicó su decisión de permanecer en Berlín y les dio permiso para abandonar el edificio, pero Misch se quedó hasta el final.

"Permanecí como fiel servidor de mi jefe en el búnker", rememoraba Misch, que no abandonó el lugar hasta que Josef Goebbels, el ministro de Propaganda nazi, le dijo el 2 de mayo que ya no lo necesitaba más y que podía partir.

El que fuera sargento de la unidad especial de las SS del "Führer" no era capaz de reprocharle a Hitler sus crímenes -"superaría mi cumplimiento del deber como soldado"- y aseguraba que nunca se habló de la existencia de campos de concentración en su círculo íntimo.

Después supo de su existencia. "Ahora estoy bien informado -dijo en 2009-. Está claro que pasaron cosas terribles. No hay excusa posible. Hubo campos de concentración. Eso no se puede negar".

Tras la muerte de Hitler, Misch fue capturado por las tropas soviéticas y pasó nueve años en una prisión rusa, hasta que regresó a Berlín en 1953.

En el sector oeste de la capital alemana trabajó en una tienda de pintura hasta su jubilación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA