Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mujeres judías ganan batalla por igualdad en el Muro de los Lamentos

La Corte del Distrito de Jerusalén dictaminó que este grupo de mujeres no vulneran "costumbres locales" ni provocan a nadie, por lo que no existe justificación para detenerlas.

Las "Mujeres del Muro", pertenecientes a corrientes no ultra-ortodoxas del judaísmo y que reivindican su derecho a rezar ataviadas con indumentaria reservada a los hombres en el Muro de las Lamentos, ganaron esta semana una pequeña batalla al recibir el respaldo de un tribunal de Jerusalén.

La Corte del Distrito de Jerusalén dictaminó que este grupo de mujeres no vulneran "costumbres locales" ni provocan a nadie, por lo que no existe justificación alguna para detenerlas o interrogarlas, como venía sucediendo en los últimos meses.

La victoria es, además, simbólica ya que la sentencia apoya su determinación a seguir vistiendo los mantos de oración judíos (tefilín) y las filacterias cuando rezan, y sobre todo, que no tienen porqué hacerlo frente al Arco de Robinson, aledaño a la plaza del Muro de las Lamentaciones.

Es un "día de fiesta, un día de liberación que nos trae un mensaje de igualdad y pluralismo", afirmó nada más conocerse el fallo Anat Hofman, presidenta del grupo religioso.

Más de medio centenar de mujeres acuden cada primero de mes (según el calendario judío) al principal santuario del judaísmo ataviadas como tradicionalmente lo hacen los varones judíos, un acto que en cualquier lugar parecería conservador pero que resulta desafiante y revolucionario.

De acuerdo a la tradición ortodoxa del judaísmo, también tienen vetado cantar, puesto que a los hombres, que rezan a pocos metros, separados por una pantalla metálica, no les está permitido escuchar el canto de una mujer, ya que entienden que este les puede resultar "tentador" y distraerles de sus rezos.

"Es hora de liberar el Muro Occidental. ¿No nos pertenece el muro a todos?. Es un sitio nacional, un símbolo, no religioso y, pese a ello, lo han convertido en una sinagoga haredí (ultra-ortodoxa). Es hora de tirar abajo la división (que separa a hombres de mujeres)", escribió en Facebook la diputada laborista Merav Michaeli.

Otras legisladoras, como Tamar Zandberg, del pacifista Meeretz, o la laborista Stav Shafir, acuden al muro en solidaridad con la lucha de las mujeres.

Ellas no están solas, aunque la osadía de cantar en voz alta la hagan en solitario desde el lado del muro reservado a las féminas. También los hombres judíos no ortodoxos defienden su inclusión y un espacio compartido para todos.

"Somos parte del pueblo judío como los demás, ni mejores ni peores, y queremos también esta parte simbólica", dice a Efe frente al muro el rabino conservador Uri Ayalón.

Frente a ellos, la postura de los ultra-ortodoxos que tratan de acallar con gritos e insultos los cantos de las mujeres.

"Son estúpidas y no entienden lo que es el Muro. Ellas no creen en Dios. No rezan de la forma correcta. Hace cien años Hitler vino precisamente por culpa de los judíos reformistas", asevera a Efe Yafit, una haredí indignada al ver la plaza tomada por las Mujeres del Muro.

Les grita para acallarlas. Pero ellas siguen cantando.

"La Torá no permite a las mujeres cantar en público, únicamente a solas. Ellos no deben oirlas. ¡Esto es un lugar muy sagrado!", se queja furiosa.

Ayalón resalta que este enfrentamiento "no es un asunto únicamente espiritual, sino también político: Se trata de quién es el dueño de este lugar: si ellos, los ortodoxos, como ellos creen, o si es un lugar que pertenece a todo el pueblo judío".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA