Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Mujica: "No se puede pretender cosechar amigos si a uno lo andan espiando"

EFE
EFE

"En Uruguay no creo que existan problemas muy serios de seguridad, si quieren perder el tiempo que escuchen lo que quieran. Y no creo que haya grandes secretos industriales tampoco", dijo el presidente uruguayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente uruguayo, José Mujica, se refirió este jueves al supuesto espionaje sobre su par brasileña, Dilma Rousseff, y señaló que de hablar sobre el tema con las autoridades de EE.UU. en su próximo viaje a aquél país les diría que "no se puede pretender cosechar amigos si a uno lo andan espiando".

En declaraciones recogidas por la emisora Radio Montecarlo de Montevideo, el veterano exguerrillero tupamaro de 78 años descartó hablar con el presidente Barack Obama sobre el asunto en su viaje a Nueva York, donde participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo martes, entre otras cosas porque no va a tener "conversación" con él, pero "si acaso" hablará "con alguno" para transmitirle esa reflexión.

Con su habitual tono campechano y reflexivo, Mujica indicó además que confía en que las autoridades estadounidenses no anden "perdiendo el tiempo" realizando escuchas telefónicas en Uruguay, tal y como denunció la prensa brasileña citando datos proporcionados por el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (ASN) de EE.UU. Edward Snowden, lo que a su juicio sería "una manera burocrática de tirar la plata".

"En Uruguay no creo que existan problemas muy serios de seguridad, si quieren perder el tiempo que escuchen lo que quieran. Y no creo que haya grandes secretos industriales tampoco", dijo Mujica.

Estas palabras de Mujica se produjeron apenas dos días después de que la presidenta Rousseff anunciara el aplazamiento de su visita de Estado a Washington prevista para el próximo 23 de octubre debido a este caso de espionaje.

"Las prácticas ilegales de interceptación de las comunicaciones y datos de ciudadanos, empresas y miembros del Gobierno brasileño constituyen un hecho grave, que atenta contra la soberanía nacional y los derechos individuales, y es incompatible con la convivencia democrática entre países amigos", afirmó entonces el Gobierno de Brasilia en un comunicado.

En un primer momento, las denuncias de Snowden sobre espionaje global de EE.UU. ya habían llevado a Brasil y a sus socios del Mercosur a denunciar el caso ante la ONU, si bien posteriores documentos sobre el espionaje a la propia jefa de Estado y a la empresa Petrobras agudizaron el malestar brasileño

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA