Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Mujica pide en Río+20 cambiar modelo económico para salvar el planeta

Mandatario de Uruguay dijo que el actual modelo de desarrollo y de consumo de las sociedades ricas es el que agota los recursos naturales del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó este miércoles que el mundo necesita urgentemente reformar su modelo económico, dominado por las fuerzas del mercado y el consumismo, para salvar el planeta de la degradación.

En el pronunciamiento que hizo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, Mujica manifestó su pesimismo con las medidas acordadas por los negociadores por considerar que no atacan la verdadera causa de la crisis que es el modelo económico.

"Voy a saludar el esfuerzo hecho en las negociaciones y los acuerdos que surjan, pero tenemos que darnos cuenta que la crisis del agua y que la crisis de la agresión al medio ambiente no es la causa (del problema), que la causa es el modelo de civilización que hemos montado", afirmó.

Mujica reiteró que el actual modelo de desarrollo y de consumo de las sociedades ricas es el que agota los recursos naturales del mundo y por eso recomendó: "Lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vida".

Agregó que el planeta no conseguirá resistir a iniciativas que le permitan a los habitantes de la India, el segundo país más poblado del mundo, tener la misma proporción de automóviles que los de Alemania.

"El mundo no tiene hoy los elementos materiales necesarios para hacer posible que los 7.000 u 8.000 millones de habitantes del planeta puedan tener el mismo grado de consumo de las más opulentas sociedades occidentales", afirmó.

En su opinión, el "hiperconsumismo" se encarga de agredir el medio ambiente porque, con la intención de aumentar las ventas, los fabricantes prefieren producir productos que duran menos en vez de los de larga duración.

Según Mujica, es imposible hablar de solidaridad en un mundo con un modelo de economía basado en la explotación despiadada y que es dominado por la globalización.

En ese sentido aseguró que la gran crisis del planeta no es económica sino política debido a que "el hombre no gobierna hoy las fuerzas económicas que ha desatado sino que esas fuerzas dominan al hombre".

"Nada de esto lo digo para negar la importancia del evento (la Río+20) sino para mostrar el desafío que tenemos por delante", agregó.

Según el mandatario uruguayo, para luchar por el medio ambiente, como lo desea la Río+20, es necesario tener en cuenta que el primer elemento del medio ambiente es la felicidad humana.

EFE









Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA