Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Mujica pide frenar trámite que busca legalizar la marihuana en Uruguay

El presidente uruguayo indicó que su deseo es que el desarrollo de este proyecto se "lleve suave" hasta que la población entienda lo que se pretende con la medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente uruguayo, José Mujica, reconoció haber pedido a los legisladores de su partido que "frenen" la tramitación de la iniciativa que pretende legalizar la compraventa de marihuana y hacer del Estado su único gestor, iniciativa que él mismo impulsó, porque la sociedad aún "no está madura".

En declaraciones recogidas por el Canal 10 de la televisión uruguaya, el mandatario indicó que su deseo es que el desarrollo de este proyecto se "lleve suave" hasta que la población entienda lo que se pretende con la medida.

El mandatario, un exguerrillero tupamaro de 77 años, se expresó así después de que se difundiera una encuesta en la que se señalaba que el 64 % de los uruguayos está en contra del proyecto, incluyendo el 53 % de los votantes de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio (FA).

"No me voten una Ley porque tienen una mayoría en el Parlamento. La mayoría tiene que estar en la calle y la gente tiene que entender que a los tiros y metiendo gente en cana (prisión) lo que hacemos es regalarle un mercado al narcotráfico", dijo Mujica.

Así, el presidente apostó por profundizar el debate público sobre la legalización de la marihuana y se mostró confiado que al final el pueblo uruguayo "entienda que estamos en una guerra y que esta es una artillería que no jode a nadie".

"Me interesa que la gente piense y de repente la gente capaz arrima soluciones mejores a las que uno plantea", señaló.

Mujica recordó que en la época en que EE.UU creó la Ley Seca, "que armó un zafarrancho", en Uruguay el Estado creó el estanco del alcohol, "que vendía el alcohol para chupar (beber)" y que al tiempo "garantizaba que a la gente no le encajaran alcohol de madera, que es más barato para envenenar a la gente".

"De ahí se sacaba un plus que era para financiar la salud. A nadie se le ocurrió decir que a la gente que no chupara mas, porque sabía que igual iban a chupar", razonó.

El Gobierno uruguayo presentó la iniciativa de legalizar la marihuana como parte de un plan para combatir el narcotráfico al quitarle mercado y evitar que los consumidores de marihuana tengan que acudir a comprar a lugares donde se manejan otras drogas más peligrosas.

El proyecto de ley a estudio del Parlamento uruguayo autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA