Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Multas de S/.180 a quienes alimenten a palomas en Bellavista

RPP
RPP

Según la ordenanza 016-2011-MDB-CDB, la referida infracción también será sancionada con una denuncia penal como medida complementaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que proporcionen alimentos a palomas urbanas y cualquier ave ornamental en zonas públicas de Bellavista serán sancionadas con multas de S/. 180 por atentar contra la salubridad pública y humana, se informó hoy

Según la ordenanza 016-2011-MDB-CDB, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la referida infracción también será sancionada con una denuncia penal como medida complementaria.

La norma alcanza también a quienes alimenten a las aves de ornamento y asilvestradas, sin identificación o dueño conocido, en lugares privados cuando sus excrementos puedan perjudicar a las personas en espacios públicos.

También prohíbe la crianza de dichos animales en todas las áreas públicas de Bellavista.

Las personas que actualmente se encuentren criando a palomas y otras aves en espacios públicos tienen un plazo de 15 días para trasladarlas a un lugar apropiado de crianza.

Esta ordenanza municipal se sustenta en un informe técnico desarrollado por especialistas del referido municipio, el cual afirma que el hongo Criptococo, proveniente de las heces de las palomas, puede causar daño cerebral y posible muerte a las personas.

Ese hongo le provocó la muerte de un adulto mayor en el distrito de La Perla en agosto pasado.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA