Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Concejo Metropolitano de Lima aprueba prohibir el trabajo de limpiaparabrisas en la capital

Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas | Fuente: Difusión

La medida fue aprobada de manera unánime en el Concejo Metropolitano luego de un largo debate. Esto debido al asesinato de un chofer que fue apuñalado por un ciudadano extranjero que realizaba el servicio de limpiaparabrisas.

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó este viernes, por unanimidad, el proyecto de ordenanza que prohibe realizar el servicio de limpiarabrisas en la capital. La medida fue impulsada por el alcalde Rafael López Aliaga y se vio esta noche en una sesión extraordinaria. Los 39 regidores y el mismo burgomaestre aprobaron la ordenanza que además ya había pasado por varios debates en distintas comisiones.

La ordenanza tendrá que ser publicada en el diario El Peruano y se aplicará en 43 distritos de Lima Metropolitana para las labores de fiscalización a fin de que ya no haya labores de limpiaparabrisas en los paraderos de la ciudad.

"Saludamos a todos los regidores de todas las bancadas que respaldaron la medida porque es evidente que esto ha traido consecuencias que han dañado la seguridad ciudadana de todos los limeños. Esta es una ordenanza que se aprueba para todo el territorio de Lima Metropolitana desde que se publica en el diario El Peruano. También debo decir que aquí lo que estamos haciendo es complementar una norma que es el reglamento de tránsito que aprobó en su artículo 67 que todos los peatones deben transitar por las veredas, no en las avenidas ni en los lugares donde pasan los vehículos motorizados", expresó el teniente alcalde Renzo Reggiardo a los medios de comunicación.

Surco dio el primer paso

La Municipalidad de Surco fue el primer distrito que anunció la prohibición de la "actividad ambulatoria del lavado de parabrisas y otros en la vía pública" de dicha comuna. La medida señala que se sancionará a los propietarios que realicen o permitan a terceros el lavado de sus vehículos en las calles. 

Según el cuadro de infracciones, será considerado como falta grave "realizar actividades comerciales en la vía pública sin autorización municipal" (limpiadores de parabrisas y lavadores de vehículos) y tendrá una multa del 35% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/1732.50.

Mientras que "al propietario por realizar o permitir a terceros que se realice el lavado de su vehículo en la vía pública", se considerará como falta leve y tendrá una multa del 10% de una UIT, es decir S/495.

Medida se origina tras un crimen 

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria-Tránsito y Seguridad Vial de la Corte de Lima impuso ocho meses de prisión preventiva contra José Alberto Jirón Holder, el limpiaparabrisas que apuñaló y asesinó a un chofer porque este se negó a que le brindara el servicio. El crimen se registró la semana pasada en el Cercado de Lima.

El juez Max Ignacio Cirilo Diestra adoptó la decisión luego de verificar que existen contundentes elementos de convicción, como videos y testimonios, que vinculan al imputado con el asesinato del conductor Marco Caro Núñez (30).

De acuerdo con el material fílmico expuesto en la audiencia, se observa cómo el imputado apuñala a Caro Núñez, quien al momento de los hechos se encontraba acompañado de sus familiares.

Asimismo, el magistrado estableció que se cumple el requisito del pronóstico de pena, pues el delito cometido se sanciona con una pena superior a los cuatro años de cárcel.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA