Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Municipalidad de Lima desalojará a más de 3 mil informales de Tacora

Referencial
Referencial

Municipio capitalino emprende un plan de reordenamiento que inicia en el Centro de Lima y luego con la recuperación de lugares limítrofes, afirmó el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima, bajo la dirección de la alcaldesa Susana Villarán, fue acusada por la anterior gestión de haber tenido una reacción tardía, lo que suscitó que ambulantes tomaran la calle en el centro de la capital. Ahora se adelantan con el anuncio de un plan de reordenamiento, que comprende la zona conocida como Tacora.

Los más de tres mil comerciantes ilegales, entre cachineros y vendedores de fierros, maderas y mercadería usada serán desalojados, según informó el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna limeña, Gabriel Prado.

“El plan incluye todas las zonas donde hay ambulantes y prolifera la delincuencia. Primero ordenaremos el Centro de Lima y luego recuperaremos los lugares limítrofes”, sostuvo en declaraciones al diario Perú 21. .

De otro lado, Prado dijo no aceptarán “ningún tipo de chantaje” y que solo serán reubicados los comerciantes del Centro de Lima que cuentan con el permiso que establece la ordenanza 062.

Refirió que al menos dos mil trabajadores tienen autorización para laborar en los jirones Ayacucho, Miró Quesada, Cusco y Montevideo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA