Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Municipalidad de Lima evalúa sanciones a transportistas por paro

Municipio indicó que hay una vacío legal en la normativa vigente, que solo establece sanciones a las empresas si hacen abandono de una ruta por tres días consecutivos, pero buscarán subsanar la norma.

La Municipalidad de Lima evalúa posibles sanciones a quienes interrumpan de manera injustificada un servicio esencial que se presta a la ciudad como es el caso del transporte público, dijo hoy la gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara.

“Al igual que el sector salud o el suministro de agua, el transporte es un servicio esencial por definición y, por tanto, no puede ser interrumpido”, remarcó.

Según señaló, la normativa vigente establece que solo se sanciona a las empresas si hacen abandono de una ruta por tres días consecutivos, pero que no hay una sanción cuando se interrumpe el servicio como en el paro acatado hoy pro los transportistas.

“Aquí hay un vacío en la norma que tenemos que subsanar y como Gerencia vamos a plantear una medida”, dijo pero no quiso adelantar mayores detalles al respecto.   

Anotó que su despacho tiene la tarea de revisar las condiciones técnicas y operacionales de la prestación de los servicios “y evidentemente cualquier circunstancia que, de manera injustificada, afecte la continuidad del servicio va a ser claramente sancionada”.

Jara aseguró que la Municipalidad de Lima ha empezado el cambio en la ciudad, pero que este no ha sido impuesto sino que se ha dialogado y concertado.

“Pero es claro que no se puede satisfacer a todos los sectores y quienes tienen intereses distintos a la mayoría de los ciudadanos se van a tener que ajustar a las nuevas disposiciones, porque aquí hay un principio de autoridad que se está empezando a rescatar y no hay marcha atrás en esto”, enfatizó.

Respecto a las cinco mil licencias de operación otorgadas por las municipalidades del Callao y Huarochirí a igual número de vehículos que operan en Lima, la funcionaria dijo que se hará una revisión ordenada de esos documentos porque afecta el tránsito en la capital y porque es necesario tomar medidas sobre un tema tan largamente postergado.

Informó que ya se tuvo una primera reunión de acercamiento con las autoridades ediles del Callao para evaluar algunos puntos que se tiene que analizar  de manera conjunta.// Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA