El desmonte de basura estaba acumulado a solo unos metros del colegio María Parado de Bellido que recibe alumnos de inicial, primaria y secundaria.
Toneladas de basura acumulada a la espalda de la institución educativa Nº 6020 María Parado de Bellido de Villa María del Triunfo fueron recogidas tras hacerse pública la denuncia a través del Rotafono de RPP Noticias.
El colegio atiende los niveles inicial, primaria y secundaria. La profesora Carmen Sulca dijo que el hedor de la basura llegaba hasta los ambientes de inicial. “Ayer los maestros tuvimos que salir del colegio por el olor. Es terrible trabajar así. Imagínese que a la vuelta está inicial”, indicó.
La basura estaba acumulada en la intersección de la avenida La Unión con el jirón Huayna Capac. La pared que separa el colegio de la avenida estaba llena de hollín por la quema de los residuos sólidos.
Ángel Huaccho, gerente de servicios a la ciudadanía y gestión ambiental de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, dijo que están en una campaña de limpieza en todos los colegios. También indicó que reforzarán su plan de educación ambiental en las escuelas del distrito.
“Lamentablemente nuestra población está acostumbrada a bajar de los cerros y dejar la basura en las avenidas principales y lugares descampados. Sin embargo, hemos iniciado una campaña de educación ambiental en colegios y con los dirigentes asentamientos humanos”, señaló Huaccho.
Basura, el problema de VMT
La acumulación de basura es un problema recurrente en este distrito. Sin embargo, se agravó con la incertidumbre de sus autoridades municipales. Carlos Palomino Arias fue elegido alcalde en el 2014. En enero del 2017, fue vacado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por nepotismo.
Ángel Chilingano Villanueva asumió la alcaldía y durante su breve gestión no hizo mantenimiento a los camiones de basura del municipio. A fines del 2017, Chilingano fue acusado de liderar la organización criminal 'Los Topos de Lima Sur' y se encuentra con prisión preventiva por 18 meses.
El alcalde interino, César Infanzón, dijo que heredó una deuda de más de dos millones de soles con la empresa encargada de limpieza. En febrero, el Ministerio del Ambiente asumió la tarea de supervisar el recojo de la basura y llegó a un acuerdo para que puedan disponer 1,000 toneladas de residuos en el relleno sanitario de Portillo Grande, al sur de Lima.
Huaccho sostuvo que la actual gestión edil tiene unos 13 camiones recolectores de basura propios, mientras que dispone de otros 13 por contrato de tercerización. En total, son 26 camiones para un distrito que genera al día 362 toneladas de basura al día, según el Ministerio del Ambiente.
Comparte esta noticia