Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Municipio defiende nuevo contrato sobre Vía Parque Rímac

Municipalidad de Lima (Referencial)
Municipalidad de Lima (Referencial)

Con el nuevo contrato de concesión la Municipalidad de Lima recibirá durante 40 años, el 7 % de los flujos del peaje más importante de la ciudad porque recibe 100 mil vehículos diarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el nuevo contrato de concesión del proyecto Vía Parque Rímac, la Municipalidad de Lima recibirá durante 40 años, el 7 % de los flujos del peaje más importante de la ciudad porque recibe 100 mil vehículos diarios.

Así lo dio a conocer a RPP Noticias, el asesor de la gerencia de Promoción de la Inversión Privada del municipio limeño, Augusto Rey Hernández, quien defendió la renegociación del acuerdo.

Advirtió que en el contrato original, la administración del exalcalde Luis Castañeda cedió este peaje por 30 años de concesión ‘a cambio de nada’.

Dijo que la actual gestión de la alcaldesa Susana Villarán amplió el marco de actuación del proyecto, volviéndolo un ‘megaproyecto’, ya que antes tenía una inversión de solo 570 millones de dólares, y ahora es de 700 millones de dólares.

Rey indicó que con el anterior contrato, se consideraba solo 5 mil dólares de compensación para los vecinos del Cercado de Lima, pero ahora los pobladores están recibiendo departamentos en propiedad con una tasación comercial de 30 mil dólares.

El funcionario aclaró que este tipo de contrato de concesión no lo suscribe el concejo, sino la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada, así como sus posteriores modificaciones.

Recordó que Villarán planteó modificaciones al contrato de concesión de la antes llamada Línea Amarilla en mayo del 2011, y la empresa aceptó las condiciones.

“Para formalizar los acuerdos del mayo del 2011, hemos realizado una serie de documentos que sustenten la modificación, no solo esperar el plazo de 3 años establecido, sino contar con informes técnicos de una prestigiosa consultora, y de contar con la conformidad de los acreedores permitidos”, afirmó.

Dijo que la concesionaria no solo estaba de acuerdo con las modificaciones, sino que además salió a los mercados para financiar el proyecto y propuso la emisión de bonos en Nueva York, a través del Citibank, en dólar.

“La adenda será suscrita luego de contar con los documentos oficiales y de transcurrido los tres años de plazo para realizar la modificación, y se debe suscribir esta semana”, anunció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA