Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Municipios pedirán certificado de salud mental para casarse por civil

Iniciativa nace ante los contantes feminicidios que se originan en el país y que busca que la pareja pueda conocerse y tratarse si el caso lo amerita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Las municipalidades solicitarán este año el requisito del certificado de salud mental a las parejas que desean casarse civilmente.

Dicha iniciativa nació ante los contantes feminicidios que se origina en el país y que busca que la pareja pueda conocerse y tratarse si el caso lo amerita por profesionales de la salud.

 

Así lo manifestó el secretario nacional de la Juventud, René Galarreta, luego de recibir un informe favorable a esta propuesta de parte de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), que preside César Acuña Peralta.

“La exigencia de un certificado de Salud Mental como requisito para contraer matrimonio se encontraría enmarcado dentro de nuestro marco normativo y por tanto podría ser exigido por las autoridades competentes en los lugares que exista servicio médico oficial”, dice la carta enviada por AMPE a la SENAJU.

 

Asimismo, en dicha misiva agrega que la exigencia de dicho certificado serviría en gran parte para los fines que busca la SENAJU, es decir que la pareja tenga una salud mental satisfactoria y normal, porque al unirse formarán una familia que son la base de una sociedad.

Por su parte, el secretario nacional de la Juventud, René Galarreta, destacó la importancia y aprobación de este tema que le otorga la citada institución que representa  a las municipalidades del país.

Señaló que ante la preocupante violencia de parejas y familiar que se produce de manera constante, la mencionada iniciativa que no es un impedimento para contraer nupcias, ha concitado interés en la población.

Finalmente invitó a los municipios a considerar dicho requisito para empezar a aplicarlo de manera inmediata que beneficiará a muchas parejas que en la mayoría son jóvenes.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA