Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Murió Andreas, el oso más anciano del mundo en refugio

Artcturos
Artcturos

Andreas fue el primer oso macho que estrenó residencia en el santuario Nifeo de Florina, creado en 1993.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Andreas, el oso en refugio más anciano del mundo (con 50 años de edad), ha muerto en el Nifeo de Florina, un santuario en el norte de Grecia que alberga a una decena de plantígrados.

Según informó la organización medioambiental griega Artcturos en su página web (www.arcturos.gr), Andreas fue encontrado muerto en su refugio el pasado 23 de mayo.

Andreas era el símbolo de esta organización, pues fue el primer oso macho que estrenó "residencia" en este santuario creado en 1993, adonde fue llevado tras prohibirse el uso de los "osos bailarines" como reclamo turístico.

En los últimos diez años, el anciano oso vivía en su propio "apartamento", un espacio cerrado apartado de los demás osos y de visitantes para no ser molestado.

Andreas había sido adoptado por unas 300 personas, que con sus aportaciones ayudaron a la organización a financiar su manutención y los intensos cuidados veterinarios y sucesivas cirugías, que hicieron posible que pudiese alcanzar esta avanzada edad, el doble de la que suelen alcanzar los osos.

Según la organización ecologista, el oso llegó en 1993 al citado refugio en un estado lamentable, completamente desnutrido y con apenas 50 kilogramos de peso, asustado y triste.

Hasta entonces, había vivido sujeto a una cadena con el clásico piercing en el hocico, tenía la vista dañada y la piel opaca.

Gracias a un intenso tratamiento veterinario, que incluyó una operación de cataratas y la extracción de todos los dientes podridos, recuperó su forma y llegó a alcanzar 150 kilogramos.

Explica la organización que pese a vivir en solitario sus últimos años, recibía encantado la visita de sus cuidadores que a menudo le gratificaban con una cucharada de miel.

Arcturos es una organización no gubernamental griega que trabaja para la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas montañosos, con especial énfasis en el oso y los grandes mamíferos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA