Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Murió Armando Nogueira, icono del periodismo brasileño

Foto: tribunadonorte.com.br
Foto: tribunadonorte.com.br

Sus restos son velados en el estadio Maracaná, escenario donde surgieron sus crónicas deportivas y será inhumado mañana en el cementerio de Botafogo

El periodista, escritor y poeta Armando Nogueira, uno de los iconos del periodismo brasileño, murió hoy en Río de Janeiro a los 83 años víctima de un cáncer en el cerebro que le afectaba desde 2007, según informó su familia.

Nogueira murió hoy en su apartamento, es velado en el mítico estadio Maracaná, el escenario donde surgieron centenas de sus crónicas deportivas, y será inhumado este martes en el cementerio Sao Joao Batista, de Botafogo, el barrio que da nombre al equipo de fútbol de sus amores.

La familia indicó que la última vez que el periodista visitó el Maracaná fue el 30 de marzo de 2008, cuando se inauguró en su homenaje el "Espacio Nogueira", exactamente dos años antes de la fecha en que será enterrado.

Nogueira, abogado de profesión, fue creador del "Jornal Nacional" el informativo de televisión insignia en Brasil, del que fue director durante 24 años, hasta 1990.

Desde la década de los años sesenta alternó su labor de director con la de comentarista deportivo, labor que le llevó a cubrir mundiales de fútbol y Juegos Olímpicos.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió hoy una nota oficial en la que calificó a Nogueira como "uno de los nombres más destacados del periodismo brasileño, especialmente en la televisión", medio en el que fue uno de los creadores del "Jornal Nacional", el principal noticiero del país de la cadena Globo.

"Tenía un talento de sobra que le permitió actuar en diferentes medios, siempre con el mismo brillo y la misma preocupación con la calidad del texto y de la información. En este momento de pérdida, quiero expresar mi sentimiento de pesar a sus familiares, amigos, colegas de la prensa y admiradores", apuntó Lula.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, y el alcalde de la capital del mismo nombre, Eduardo Paes, decretaron tres días de luto por la muerte de Nogueira, quien marcó un precedente en la televisión local al llevar poesía a las transmisiones y programas deportivos.

Nogueira cubrió los mundiales de fútbol desde Brasil 1950 y los Juegos Olímpicos desde Moscú 1980.

Tenía un programa de entrevistas en el canal por suscripción SporTV, y participaba en la Radio CBN, ambos de la cadena Globo.

Su producción literaria dio origen al documental "Pelé eterno" (2004) y a diez libros entre los que destacan "O canto dos meus amores", "Na grande área", "Bola na rede", "O homem e a bola", "Bola de cristal" y "A Copa que ninguem viu e a que nao queremos lembrar".

EFE  

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA