Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Murió niña que recibió primer trasplante de tráquea sintética en EEUU

ChildrensHOI
ChildrensHOI

A sus casi tres años de edad, Hannah Warren, que nació sin tráquea, falleció el sábado por complicaciones de una segunda operación.

La niña de casi tres años que recibió una tráquea sintética en Estados Unidos falleció el sábado por complicaciones de una segunda operación, informó este lunes la cadena NBC News.

La paciente, Hannah Warren, que nació sin tráquea, se convirtió el pasado 9 de abril en la primera persona en recibir un trasplante de un órgano sintético en Estados Unidos y la más joven del mundo en someterse a este tipo de intervenciones.

La tráquea artificial, diseñada con fibras plásticas a las que se añadieron células madre de la médula ósea de la niña, fue realizada por el doctor Paolo Macchiarini, uno de los pioneros en este tipo de medicina regenerativa experimental.

Según indicó Macchiarini al diario The New York Times, la muerte no estuvo relacionada con el trasplante de tráquea, que no había provocado rechazo, sino por otro problema en el esófago, que había obligado a que la pequeña se enfrentara a una segunda operación.

Las complicaciones derivadas de esta intervención, destinada a resolver los problemas de cicatrización del esófago, provocaron finalmente la muerte de la niña, que se había convertido en una esperanza respecto a la aplicación de la medicina regenerativa con células madre.

La mortalidad en los raros casos en los que un bebé nace sin tráquea es del 99 por ciento, algo que podría ser radicalmente reducido con la aplicación de un trasplante del órgano sintético diseñado con técnicas de bioingeniería.

Macchiarini aseguró que "la tráquea nunca fue un problema" en el caso de la pequeña Hannah y dijo que continuará liderando este tipo de operaciones.

El doctor, que trabaja en el Instituto Karolinska de Estocolmo, dirigirá una nueva operación esta semana en la capital sueca.

Hasta la operación en Estados Unidos, Hannah, de padre canadiense y madre coreana, había tenido que contar con respiración asistida en un hospital surcoreano en un unidad de cuidados intensivos.

La técnica de Macchiarini se apoya en la capacidad regenerativa de las células madre obtenidas de la médula ósea, que son la base para que se regenere el tejido de un determinado órgano.

Hasta el momento se han realizado 6 operaciones de este tipo en el mundo. Macchiarini ha realizado otros dos trasplantes de tráquea sintética: a un estadounidense operado en Estocolmo que falleció y a un eritreo que ha vivido ya más de dos años y medio gracias a la intervención.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA