Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Muro de contención colapsa en AA.HH. Huerta Guinea del Rímac

Estructura de 20 metros de longitud colapsó hace 15 días. Vecinos temen que el resto de la pared se venga abajo.

Vecinos del Asentamiento Humano (AA.HH.) "Huerta Guinea", en el Rímac, se encuentran alarmados tras la caída de un muro de contención de 20 metros de longitud, que colapsó hace 15 días y temen que el resto de la pared se venga abajo.

La estructura se habría caído producto de la humedad y debido al transporte de carga pesada que transita por la vía que colinda con la parte superior del muro.

Consuelo Chicle, propietaria de una vivienda aledaña a la colapsada estructura, dijo que un bloque de concreto ha caído sobre la pared de su casa y teme que su propiedad se derrumbe, puesto que
su segundo piso presenta rajaduras.

La moradora indicó que el muro tiene en total unos 300 metros de largo y que en cualquier momento puede ocurrir un nuevo accidente.

Gustavo Fuentes, representante de la Municipalidad del Rímac, indicó que el siniestrado muro fue construido durante el gobierno de Alberto Fujimori en el marco de las mejoras hechas para el acceso al cerro San Cristóbal.

Precisó que hoy mismo realizarán la remoción de escombros y se procederá con la construcción de un nuevo muro de contención más seguro, puesto que el actual era bastante delgado.

Entre tanto, lo que queda de la pared de concreto viene siendo contenida por unos palos de madera, colocados para prevenir un nuevo colapso.

Por su parte, el ingeniero Obi Matos, encargado de Desarrollo Urbano de la comuna rimense, refirió que corresponde un tratamiento integral, que incluya un análisis de suelo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA