Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03
Entrevistas ADN
Representante del UNICEF explica medidas para combatir la anemia
EP 1678 • 12:19
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06

Mursi, el primer presidente de Egipto tras la caída de Hosni Mubarak

El islamista lleva a los Hermanos Musulmanes a la Presidencia por primera vez en sus 84 años de historia, la mayoría de los de los cuales han transcurrido en la ilegalidad.

El islamista Mohamed Mursi, candidato de los Hermanos Musulmanes, ha sido proclamado hoy vencedor de las elecciones presidenciales en Egipto por la Comisión Electoral Suprema.

Tras una largo y tedioso discurso, el presidente de la referida comisión, Faruq Sultán, anunció que Mursi obtuvo 13.230.131 votos (un 51,73%) frente a los 12.347.380 votos (un 48,27%) conseguidos por su rival, el general retirado Ahmed Shafiq.

La victoria de Mursi le convierte en el primer presidente de Egipto tras la caída en febrero de 2011 de Hosni Mubarak, y lleva a los Hermanos Musulmanes a la Presidencia por primera vez en sus 84 años de historia, la mayoría de los de los cuales han transcurrido en la ilegalidad.

Tanto Mursi como Shafiq habían proclamado a lo largo de esta semana su victoria, de acuerdo a los datos de los que disponían sus respectivos equipos.

Sultán también reveló que la participación en la segunda vuelta de las presidenciales, celebradas los pasados 16 y 17 de junio, fue de 26.420.763, un 51,85% de los casi 51 millones de egipcios convocados a las urnas.

El presidente de la Comisión Electoral destacó, igualmente, que solo se revisaron impugnaciones a los resultados en un centenar de mesas electorales, de las más de 13.000 en las que los egipcios pudieron depositar su voto.

La decisión de la Comisión Electoral no puede ser impugnada ni apelada por los candidatos, al ser la última instancia responsable de los comicios.

El anuncio de los resultados estaba previsto para el pasado jueves, pero la comisión lo pospuso con el argumento de que necesitaba más tiempo para estudiar las impugnaciones que habían sido presentadas.

"Esperaba que los resultados se anunciasen en un ambiente festivo, pero desafortunadamente ha llegado el día en una atmósfera de tensión, reflejo del ambiente en que la Comisión Electoral ha trabajado durante cuatro meses", dijo Sultán.

El magistrado insistió en defender el trabajo de la Junta Electoral y aseguró que los comicios se han celebrado de manera democrática, bajo supervisión judicial total y el seguimiento de ONG locales, además de una amplia cobertura de los medios de comunicación.

Aún así, criticó "las campañas que han puesto en duda el trabajo de la comisión" y afirmó haberse visto sorprendido por "las dudas sobre una falsificación de los resultados".

Sultán también quiso subrayar que, en su opinión, éstas son "las primeras elecciones que expresan de manera verdadera la voluntad del pueblo" egipcio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA