Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nacen gemelos de panda gigante en un zoológico del sur Japón

AFP (Referencial)
AFP (Referencial)

Rauhin, una hembra de 14 años dio a luz a dos hembras gemelas que miden poco más de 20 centímetros y pesan algo más de 180 gramos.

El Zoo Mundo Aventura de Wakayama (oeste de japón) anunció este miércoles que una de sus hembras de panda gigante ha dado a luz a gemelas, lo que subraya el éxito del programa de investigación y cría conjunto que lleva a cabo este parque con un centro de China.

Rauhin, una hembra de 14 años nacida en este zoo, dio a luz en la víspera a dos hembras gemelas que miden poco más de 20 centímetros y pesan algo más de 180 gramos.

Se trata de la tercera vez de un total de cuatro partos que la panda tiene gemelos, y en todos ellos el padre ha sido Eimei, un macho de 22 años nacido en el zoo de Pekín.

Con estos son ya 14 los ejemplares nacidos en el centro de Wakayama y el quinto parto de gemelos que tiene lugar allí desde 2003.

De ellos, 13 son hijos de Eimei, un animal que pese a su edad (que equivale a unos 60 años humanos) demuestra tener "una enorme capacidad para procrear, algo visto en muy pocos ejemplares", según explicaron a la cadena pública NHK -que grabó este último parto- responsables del zoo.

Al provenir la mayoría de pandas nacidos en Wakayama del mismo padre y dos madres diferentes, ocho de ellos han tenido que ser trasladados a China para evitar la endogamia.

Este parque zoológico lleva a cabo un programa de investigación y cría de pandas gigantes con la colaboración del Centro de Investigación de Reproducción del Panda Gigante de Chengdu (China).

El panda gigante es uno de los animales en mayor peligro de extinción debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia.

Se cree que alrededor de un millar de pandas gigantes viven en libertad, principalmente en los bosques de las provincias chinas de Sichuan, Shanxi y Gansu, y casi unos 300 lo hacen en cautividad en todo el mundo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA