Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nacionalista Reuvén Rivlin juró como décimo presidente de Israel

Wikimedia
Wikimedia

Rivlin entró en funciones este jueves, después de una ceremonia en el Parlamento que fue eclipsada por la situación de guerra con Hamás.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reuvén Rivlin, que este jueves juró su cargo como décimo presidente de Israel, tendrá que moderar su ideología nacionalista para ejercer con éxito la función que más representa el consenso dentro de la sociedad israelí, la jefatura del Estado, y poder ser la cara de su país ante la comunidad internacional.

Rivlin entró en funciones después de una ceremonia en el Parlamento (Kneset) que estuvo marcada por la situación de guerra con Hamás, que eclipsó la vistosidad de un acto que desde siempre ha tratado de recuperar costumbres ancestrales del pueblo judío.

Elegido el pasado 10 de junio en una muy disputada votación en el Parlamento israelí, Rivlin es un desconcertante político de la derecha nacionalista, representante de un Likud -el de Menahem Beguin- que desapareció hace dos décadas y media.

Defensor por un lado del Gran Israel, como lo exigía la vieja ideología likudista, este político de 74 años, casado y padre de cuatro hijos, es por el otro un demócrata a ultranza capaz de elevar su voz allá donde considere que la justicia ha de imponer el tono, en línea con unos principios que su partido dejó atrás en favor del marcado acento populista que hoy lo caracteriza.

"Será presidente de todos los israelíes sin distinción, un presidente honesto y cercano", llegó a decir de él el ministro del Interior, Guideon Saar, uno de sus principales apoyos.

Abogado de formación, Rivlin pertenece a una extensa familia que llegó a la Palestina otomana a principios del siglo XIX, y cuyos miembros ocupan, dos siglos después, varios estratos de las elites israelíes.

Vegetariano desde su juventud, amante del fútbol -fue presidente de la Asociación Deportiva Beitar de Jerusalén- y con un gran sentido del humor, el próximo presidente de Israel entró en la política en 1978 como concejal de Jerusalén, ciudad en la que nació y donde centró su actividad pública hasta 1993.

Al Parlamento entró por primera vez en la décimo segunda legislatura (1988-1992) y con la única excepción del período comprendido entre 1992 y 1996, ha sido diputado desde entonces.

También ha ocupado el cargo de ministro de Comunicación (2001-2003) y, en dos ocasiones, el de presidente del poder legislativo (2003-2006 y 2009-2013), tribuna desde la que consolidó su imagen de demócrata a ultranza, en contraste con su fuerte ideología nacionalista.

En 2010, por ejemplo, salió en defensa de la diputada árabe Hanin Zohabi cuando el Parlamento quiso despojarla de sus privilegios parlamentarios por haber participado en la polémica Flotilla de la Libertad a Gaza, asaltada en alta mar por comandos israelíes.

También tiene estrechas relaciones con el sionismo religioso, con los grupos laicos y hasta con la izquierda pacifista, siempre desde el respeto por los valores democráticos, que no por afinidad ideológica.

Para Uri Uriel, del partido ultranacionalista "Hogar Judío", Rivlin "es un candidato que traspasa todos los grupos de la sociedad y todos los partidos, como demócrata, como político derechista y como persona".

Una cualidad que sin duda le allanará el camino en el cumplimiento de una función en la que debe sustituir a uno de los presidentes de mayor éxito en la historia política israelí, el veterano político Simón Peres, que a sus 91 años de edad concluyó hoy su mandato.

El presidente israelí, que cumple una mera función protocolaria, es el jefe del Estado, y es elegido por el Parlamento cada siete años.
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA