Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Nasa capta supertormenta en el polo norte de Saturno

Foto: NASA
Foto: NASA

Los huracanes que suceden en la Tierra resultan minúsculos en comparación con esta supertormenta espacial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sonda Cassini de la NASA captó una supertormenta producida en el polo norte de Saturno, volviendo a registrar una imagen espectacular de los fenómenos climáticos extremos que acontecen en el planeta de los anillos.

Los huracanes que suceden en la Tierra resultan minúsculos en comparación con esta supertormenta espacial, capturada el 27 de noviembre a una distancia de unos 361.000 kilómetros, señala El Mundo.

La imagen es insólita, ya que hasta el momento el polo norte de Saturno era una región con muchas dificultades para ser observada.

El principal motivo residía en el largo invierno de 15 años en el planeta, que privó de luz a esta región hasta hace tres años.

Solo era posible detectar estos fenómenos a través de rayos infrarrojos. Por ejemplo, en 2007, la misma sonda observó una enorme estructura hexagonal que se extendía unos 25.000 kilómetros sobre esta región del planeta y donde ahora se ha detectado la tormenta.

Pero en 2009 acabó el invierno y la luz del Sol penetró en esta inhóspita región de Saturno, permitiendo a la sona observar sin problemas esta gigantesca tormenta, muy parecida a otra que descubrieron hace seis años en el polo sur.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA