Oficialmente era conocido como AS-512 y fue el encargado de enviar a los últimos astronautas hacia la Luna.





El Apolo 17 fue enviado al espacio el 7 de diciembre de 1972 por un cohete Saturno V, desde la plataforma 39A del complejo de Cabo Kennedy, en Florida, Estados Unidos. Oficialmente se conoció como AS-512 y fue el encargado de enviar a los últimos astronautas hacia la Luna. Fue la sexta y última misión de alunizaje, que se desarrolló sin grandes incidentes.
Comparte esta noticia