Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

NASA crea exoesqueleto para caminar en el espacio

NASA
NASA

El X1 Robotic Exoskeleton podría también convertirse en un excelente asistente para las personas sin movilidad o con movilidad reducida.

Los astronautas podrán superar la ingravidez y andar por el espacio de la misma forma que lo haría por la superficie terrestre gracias al X1 Robotic Exoskeleton que viene siendo desarrollado por la NASA , en colaboración con el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) de Florida.

Se trata de un exoesqueleto que pesa 26 kilos y podría convertirse en un excelente asistente para las personas sin movilidad o con movilidad reducida.

"Es emocionante ver que la tecnología desarrollada en la NASA puede ayudar algún día a personas con serios daños que necesite ayuda para caminar de nuevo, o incluso por primera vez. Este es el tipo de retorno que la investigación en la NASA puede realizar a la sociedad estadounidense y mundial", dijo Michael Gazarik, director del Programa de Tecnología Espacial de la NASA.

El X1 tiene diez articulaciones, cuatro de las cuales son motorizadas (cadera y rodilla), y no solo puede permitir los movimientos del portador sino también frenarlos. Permite girar, dar pasos a los lados, doblar el pie en una dirección u otra, entre otras cosas, refiere Softpedia.es.

El exoesqueleto se encuentra en fase de desarrollo e investigación. La NASA está considerando las posibilidades que otorga este dispositivo para mejorar la salud de la tripulación a bordo de la estación espacial y durante las futuras misiones de larga duración, aunque también se espera que no tarde muchos años en lanzarse al mercado para ayudar en la rehabilitación de enfermos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA