Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

Nave china ´Shenzhou X´ es preparada para vuelo espacial tripulado

La nave se acoplará al módulo ´Tiangong I´, en el que los cosmonautas pasarán doce de los quince días de la misión.

AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La nave china en la que tres astronautas, entre ellos probablemente una mujer, viajarán al espacio a mediados de junio para ultimar los preparativos de la construcción de un laboratorio espacial está ya instalada en una plataforma de lanzamiento de Mongolia Interior (norte del país).

Según informan los medios locales chinos, la "Shenzhou X" ya se encuentra en el Centro de Lanzamiento de Jiuquan (Mongolia Interior) y se procede a los preparativos para su despegue, cuya fecha exacta aún no se ha dado a conocer.

El aparato, la quinta nave tripulada que China lanza al espacio, se acoplará al módulo "Tiangong I" ("Palacio del Paraíso"), en el que los cosmonautas pasarán doce de los quince días de la misión.

Una vez acoplada la nave al módulo, la tripulación probará el equipamiento y la tecnología, "crucial" para la construcción de una estación espacial permanente en 2020, objetivo final de los viajes orbitales.

Si la prueba resulta un éxito, China continuará con sus planes de construir el año que viene dos módulos espaciales destinados a convertirse en laboratorios, de forma que cada vez puedan ir más astronautas y pasar más tiempo en el espacio.

Esta misión sucede a la que tuvo lugar en junio del pasado año, cuando tres astronautas lograron el primer acoplamiento de una nave tripulada (la "Shenzhou IX") al "Tiangong I", y pasaron diez días en las instalaciones, dos menos de los que se prevé que estén en la actual.

En la expedición participó Liu Yang, que se convirtió así en la primera mujer china en salir al espacio y que podría ahora ceder el testigo a Wang Yaping, según publicó el portal oficial China.org las pasadas semanas.

Wang, teniente de las Fuerza Aéreas, tiene 35 años y es natural de la ciudad de Yantai (la provincia oriental de Shandong), está casada y tiene un hijo.

No obstante, las autoridades espaciales chinas acostumbran a no confirmar la identidad de la tripulación elegida hasta el último minuto, como ocurrió el pasado año.

El país asiático tiene alrededor de 30 astronautas entrenados y listos para participar en una misión de este tipo, aunque sólo 9 han viajado al espacio y ésta podría ser la última oportunidad para aquellos que se aproximan a la edad de jubilación.

Zhou Jianping, diseñador jefe del proyecto espacial, aseguró en marzo que la tripulación sería "completamente diferente" de la del año pasado, pero que esperaba que también hubiera una mujer.

Si bien las capacidades espaciales de China son inferiores a las de Estados Unidos y Rusia, su programa es cada vez más ambicioso, y este año incluye planes para enviar un hombre a la luna.

Según datos oficiales chinos, a finales de 2011 la potencia asiática había lanzado al espacio 20 cohetes y 25 satélites, lo que la sitúa en el segundo puesto en lanzamientos después de Rusia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA