Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Nave rusa Soyuz se acopla con éxito a Estación Espacial Internacional

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

A partir de 2011, Soyuz será el único medio para viajar a la Estación Espacial Internacional que ahora pasa a estar habitada por seis tripulantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nave rusa Soyuz TMA-20, que a partir de 2011 se convertirá en el único medio para viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI), se acopló hoy con éxito al complejo orbital con sus tres tripulantes a bordo, informó la NASA.

La Soyuz, lanzada el miércoles al espacio desde Baikonur (Kazajistán), se acopló al módulo ruso "Rassvet" de la EEI a las 15.11 hora de Washington (20.11 GMT), un minuto antes de lo previsto.

La tripulación de la EEI, que había dormido una siesta de cuatro horas para poder recibir a los nuevos astronautas, pudo divisar el Soyuz a través de sus ventanas a partir de las 14.51 (19.51 GMT), informó la NASA en su página web.

Los nuevos habitantes de la EEI, el comandante ruso Dmitri Kondratiev, la astronauta estadounidense Catherine Coleman y el italiano Paolo Nespoli, permanecerán en la plataforma durante 152 días, hasta mayo de 2011.

Con su llegada, la plataforma orbital pasa a estar habitada por seis tripulantes: tres rusos, dos estadounidenses y un italiano.

La Soyuz se esperaba además con gran expectación en la EEI por otro motivo: con la desaparición del programa de transbordadores de la NASA el próximo año, la nave rusa se convertirá en el único medio para viajar al complejo orbital.

El acoplamiento de la nave se produjo tras dos días y medio de viaje y varias horas de tensión en el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, que el jueves dejó temporalmente de recibir datos de navegación de la nave.

Según el centro ruso, los expertos pudieron finalmente subsanar el problema de comunicación, que obedeció a la rotura de la fibra óptica por la que se transmite la información desde las estaciones de seguimiento en tierra hasta el CCVE.

Durante su tiempo en la estación, la nueva tripulación deberá efectuar tres salidas al espacio, según el programa de vuelos ruso.

Además, recibirá y descargará cuatro cargueros rusos Progress y supervisará el acoplamiento del segundo vehículo espacial europeo y de la Soyuz TMA-21, así como el regreso a la Tierra de la nave.

La actual tripulación de la plataforma orbital, que el 2 de noviembre pasado cumplió su primer decenio habitada permanentemente, está integrada por el estadounidense Scott Kelly, en calidad de comandante, y por los ingenieros rusos Alexandr Kaleri y Oleg Skrípochka.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA