Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

New York: Encuentran una película perdida de Orson Welles

El propio Orson Welles pensó que la única copia de Too Much Johnson había perecido en el incendio que sufrió su casa en Madrid en 1970.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Un filme mudo realizado por Orson Welles en 1938, que se creía perdido, fue encontrado en Italia, según anunció el Museo George Eastman House de Nueva York, y difundido por la cadena española RTVE.

La película Too much Johnson es la adaptación de una obra de teatro que no fue terminada, explicó el museo en un comunicado.

La cinta, realizada para el Mercury Theatre -compañía de teatro fundada por Wells en 1915- fue encontrada en un centro cultural de Pordenone, en el nordeste de Italia, pero se trasladó a la Cineteca de Friuli.

De allí se llevó a Estados Unidos, donde se restaurará. Fueron los trabajadores de Cinemazero, el centro cultural, los que la encontraron.

Paolo Cherchi Usai, encargado de la recuperación de este filme y conservador jefe del departamento de cine de la George Eastman House de Nueva York, asegura que "la importancia del descubrimiento es tan grande como las circunstancias del descubrimiento en sí mismo".

El propio Orson Welles (1915-1985) pensaba que la única copia de Too Much Johnson había perecido en el incendio que sufrió su casa en Madrid en 1970, pero, 75 años después del rodaje de esta película muda que jamás llegó a ser proyectada, verá su estreno mundial el 9 de octubre, en el festival Le Giornate de Cinema Muto, de Pordenone.

Welles filmó en 1938 esta comedia de situación o slapstick en tres partes, que debían ser proyectadas en forma de prólogo para cada uno de los actos de su adaptación de la obra teatral del mismo nombre, pero finalmente no terminó su edición y nunca fue proyectada al público.

Ese mismo año, el estadounidense saborearía la fama con la difusión radial de La guerra de los mundos y, tres años después, con su obra maestra, Ciudadano Kane, una de las obras creativas más memorables del siglo XX y que se alzó con el Óscar a mejor guión original.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA