Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

New York Times: EEUU cierra un ´capítulo equivocado´ en su diplomacia

EFE
EFE

El Times destacó la ´valentía´ con la que ha actuado el presidente Barack Obama y el ´pragmatismo´ de Raul Castro, para restablecer las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba.

El diario The New York Times afirmó este miércoles en un editorial que la decisión de Estados Unidos y Cuba de restablecer sus lazos diplomáticos cierra "uno de los capítulos más equivocados" de la política exterior estadounidense.

El editorial, que adelanta el periódico en su edición digital, dice que las decisiones anunciadas en La Habana y Washington para normalizar los lazos entre los dos países parten de principios que han sido "fuertemente apoyados" por ese periódico.

"La Casa Blanca está propiciando una era de transformación para millones de cubanos que han sufrido como resultado de más de 50 años de hostilidad entre las dos naciones", dice el editorial.

El Times destacó la "valentía" con la que ha actuado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por tomar esa decisión en lugar de "adoptar pasos modestos y graduales modestos para el deshielo" en los vínculos entre los dos países.

A la vez, dice que el presidente cubano, Raúl Castro, "se merece su propio crédito por su pragmatismo" y menciona las reformas económicas que viene aplicando desde que en 2008 asumió el poder en reemplazo de su hermano Fidel.

"Los cambios que la Administración Obama anunció abren la posibilidad de empoderar a la creciente clase emprendedora cubana permitiendo transacciones comerciales y financieras con Estados Unidos", agrega el diario.

Aunque descarta que el Congreso de Estados Unidos pueda adoptar pasos complementarios en el camino anunciado hoy por Washington y La Habana, "la historia demostrará que Obama estaba en lo correcto".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA