Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Nicaragua: oposición exige en las calles elecciones transparentes

"El llamado que hacemos a la Policía es: únanse a este lado, a todos aquellos que queremos elecciones libres y transparentes", expresó el excandidato presidencial Eduardo Montealegre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Partido Liberal Independiente (PLI), principal fuerza opositora de Nicaragua, volvió ayer a exigir elecciones libres y transparentes en 2016 con una marcha pacífica en Managua.

La tranquilidad que marcó la movilización del miércoles, que estuvo vigilada por un gran número de policías, contrastó con los disturbios registrados el pasado día 8, cuando otra marcha del PLI culminó con enfrentamientos con los agentes y varias personas heridas y detenidas.

"El llamado que hacemos a la Policía es: únanse a este lado, a todos aquellos que queremos elecciones libres y transparentes", expresó el excandidato presidencial del PLI Eduardo Montealegre.

El político destacó que los manifestantes llegaron "en tranquilidad y en paz" para protestar este miércoles.

"Todos tenemos la responsabilidad de enrumbar el país", dijo.

El miércoles pasado, una marcha también liderada por el PLI, y resguardada por la Policía Nacional, terminó en enfrentamientos, que dejó varios heridos y detenidos temporales, entre ellos diputados, periodistas, reporteros gráficos y agentes del orden.

El PLI se dirigía a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), en el centro de Managua, para exigir elecciones libres y transparentes en noviembre de 2016, y en su camino se encontraron con cordones policiales y se desataron los disturbios.

Durante la marcha de ayer hubo un minuto de silencio y los manifestantes utilizaron cintas color negro pegadas a las camisas en señal de luto por la muerte de dos niños y una mujer el pasado sábado en el marco de una operación policial antinarcóticos.

En noviembre de 2016, Nicaragua elegirá un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano.

El Consejo Supremo Electoral es acusado por la oposición de alterar los resultados de las elecciones municipales de 2008 y las presidenciales de 2011 a favor del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA