Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nicaragua: Volcán San Cristóbal disminuye actividad

Nicaragua mantiene la alerta amarilla en la zona de occidente desde el miércoles pasado, a causa de las expulsiones de gases y cenizas del volcán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La actividad del volcán San Cristóbal en Nicaragua aparenta haber vuelto a la normalidad, pero no se descartan nuevas explosiones, informó hoy la Defensa Civil.

"El volcán amaneció completamente calmo, está con las emanaciones de toda su vida", dijo a Efe el mayor Carlos Cáceres, jefe de la Defensa Civil de Chinandega, provincia donde está el cráter.

Nicaragua mantiene la alerta amarilla en la zona de occidente desde el miércoles pasado, a causa de las expulsiones de gases y cenizas del San Cristóbal.

La alerta amarilla manda a la población y autoridades a actuar ante una amenaza de desastre progresiva.

La columna de gases y cenizas del volcán alcanzaron ayer las costas de El Salvador, según el Gobierno nicaragüense, aunque las autoridades salvadoreñas dijeron después que no hay ninguna novedad al respecto.

Esta mañana el escenario parece haber cambiado. "Los gases están cayendo sobre el propio cuerpo del volcán, en dirección suroeste, como en su estado normal", aseguró Cáceres.

Datos oficiales indican que las unidades RSAM (monitoreo de amplitud sísmica en tiempo real) disminuyeron hoy hasta 80.

El RSAM es uno de los parámetros que utilizan los vulcanólogos para medir la actividad en la cámara magmática. A más unidades, son mayores las probabilidades de que ocurra una erupción importante.

El San Cristóbal llegó a tener 1.000 RSAM el jueves, cuando la columna de gases alcanzó 4,5 kilómetros de altura. La cantidad de RSAM normales en este volcán es de 60.

La alfombra provocada por las cenizas alcanzó un grosor de hasta cinco milímetros en el noroeste, oeste y suroeste del volcán, informó la Cruz Roja.

Más de 300 personas han sido evacuadas de las faldas del San Cristóbal, según la Defensa Civil, de las cuales 150 están en dos centros de albergue temporal.

Cáceres expresó que la disminución de la actividad no significa que el peligro pasó, por lo que es probable que los desplazados no retornen a sus viviendas hasta la próxima semana.

La orden de desvíos de rutas aéreas en el litoral Pacífico de Nicaragua se mantiene.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA