Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Nicolas Cage confesó que no permite a su hijo ver sus películas

Cine Centro
Cine Centro

"Trespass", la nueva película del director Joel Schumacher y protagonizada por Nicolas Cage, se convirtió en una más del listado de filmes que el hijo del actor no verá.

En su séptimo día, Joel Schumacher y Nicolas Cage sumergieron al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en un opresivo suspense con "Trespass", la última colaboración entre el director y el actor.

Schumacher ("The Lost Boys", 1987; "Falling Down", 1993; "Batman y Robin", 1997; y "Phone Booth", 2002) y Cage ya habían trabajado juntos en "8MM" (1999) y mostraron hoy su buena relación tanto en el set de una película como fuera.

En "Trespass", en la que también interviene Nicole Kidman en el papel de Sarah, la esposa de Kyle (Cage), Schumacher sumerge a sus actores y al público en una claustrofóbica y violenta invasión de una mansión sin un fin claro.

Otro filme que el hijo de Cage, Kal-El, de 6 años, no podrá ver con su padre porque, tal y como reveló el actor hoy durante una rueda de prensa en Toronto, tan pronto como aparece una de sus películas en televisión cambia rápidamente de canal.

"Si estamos viendo la televisión y aparece una película mía, apago la televisión. No quiero que se vean mis películas en casa. No miro mis películas. Y mientras pueda mantenerlo, lo haré. Prefiero que me siga llamando papá que Nicolas Cage", dijo el actor.

El veterano Schumacher también aprovechó su visita a Toronto para realizar su propia confesión sobre el estado actual del mundo del cine en Estados Unidos.

Según el realizador, hoy en día no se habrían hecho películas como "Taxi Driver". "No creo que algunas de las películas que hemos hecho en el pasado se pudiesen haber realizado en el clima actual. Intentar vender "Taxi Driver", "One Flew Over the Cuckoo"s Nest", "Raging Bull", "Falling Down" o "Phone Booth" sería muy difícil. Serían consideradas demasiado arriesgadas", comentó Schumacher.
Con lo que todo queda reducido a franquicias o cine independiente.

"Si tienes una franquicia, una secuela, una marca, es más fácil financiar 200 millones de dólares que hacer una de esas porque la ganancia puede ser enorme", explicó.

"Y las películas independientes tienen todos los problemas como si va a haber distribución. Pero ahí es donde está el material, donde puedes realmente arriesgarte", terminó diciendo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA