Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nigeria: Boko Haram exige 800 vacas a cambio de 20 mujeres secuestradas

AFP
AFP

Los padres y maridos de las mujeres retenidas consideraron esta demanda ´insostenible´, ya que el ganado es su principal medio de supervivencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La milicia radical islámica Boko Haram exigió 800 vacas a cambio de liberar a las veinte mujeres que secuestró hace una semanaen un asentamiento nómada de la etnia fulani en el norte de Nigeria, informaron hoy los medios locales.

Los padres y maridos de las mujeres retenidas consideraron esta demanda "insostenible", ya que el ganado es su principal medio de supervivencia, aseguraron fuentes de la Policía al diario nigeriano "Leadership".

El rapto de las veinte mujeres se produjo el pasado jueves en un asentamiento del Estado de Borno -feudo político y operativo de Boko Haram- muy cercano a Chibok, donde el 14 de abril fueron secuestradas más de 200 niñas por el grupo terrorista, que todavía las mantiene retenidas.

Los fulani informaron a la Policía de la petición de los secuestradores, que exigen 40 vacas por cada mujer secuestrada, pero "todos dijeron que esa demanda es insostenible", señaló un policía de Maiduguri al periódico.

"Los rebaños son el bien más preciado por los fulani, porque sin ellos no tendrían medios de subsistencia", explicó el oficial.

Otra de las preocupaciones de los familiares es que los secuestradores no liberen a las mujeres tras entregar al ganado, por lo que "rezaremos para que nuestras esposas regresen sanas y salvas a casa", dijo un hombre fulani, citado por el "Leadership".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA