Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Niña siria en impactante video: ´Estoy viva, estoy viva´

Captura y Video: YouTube RadioSawtBeirut
Captura y Video: YouTube RadioSawtBeirut

La oposición siria divulgó el video en el que se ve a una niña presa del pánico, luego de -al parecer- haber sobrevivido a presuntos ataques con armas químicas.

La oposición siria divulgó un impactante video en el que se muestra la desesperación de una niña en shock, que parecía no creer que seguía con vida.

"Estoy viva, estoy viva", repetía la menor presa del pánico, mientras era atendida en el hospital de Ghouta, en las afueras de Damasco.

La grabación, que ha dado la vuelta al mundo, aparece después que se conociera que al menos 1.300 personas han muerto en Siria por presuntos ataques con gases letales.

Entre tanto, el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) denunció este jueves el supuesto uso de armas químicas por parte de fuerzas del régimen del presidente sirio Bachar al Asad, en ataques contra civiles, incluidos niños y niñas, en las afueras de Damasco, hecho que lo ha calificado de "perturbador".

"Este tipo de actos horribles deben servir para recordar a todas las partes y a todos aquellos que tienen alguna influencia sobre ellas que este conflicto terrible ha durado demasiado tiempo y que los niños y niñas han sufrido demasiado", expresó Unicef en una declaración.

La agencia de la ONU afirmó que es preciso proteger a los niños y niñas en el conflicto, y que todos aquellos que son incapaces de hacerlo deben ser considerados responsables.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA