El proyecto Jardín de reciclaje lo ubican en la intersección de la avenida Próceres de Huandoy y la Calle A, a exteriores del colegio 2022, en el asentamiento humano Armando Villanueva en Los Olivos.
Un curioso jardín en la avenida Próceres de Huandoy en Los Olivos llama la atención a más de un peatón en el lugar. Y es que profesoras de inicial del colegio 2022 incentivaron a sus alumnos para realizar un jardín de materiales en desuso afuera del centro educativo para fomentar el hábito del reciclaje en los más pequeños.
El Jardín. “Me parece importante que promocionen el reciclaje en nuestros niños y que aprendan a reutilizar los materiales que consideramos inservibles” señaló nuestra usuaria Mayra Huanhuayo a través del WhatsApp del Rotafono. “Se ve más hermosa la ciudad con este tipo de trabajos que deberían ser imitados con más frecuencia. Debemos valorar la buena práctica docente” acotó.
Trabajo grupal. La docente Gisell Robles señaló que el proyecto del jardín de reciclaje fue realizado por el aniversario de la institución y duró una semana. “Fue un trabajo en equipo. Profesores, padres de familia y los niños emprendieron el trabajo desde el viernes de la semana pasada y ayer se vieron los resultados” dijo.
Materiales. La profesora indicó que los materiales usados en el proyecto fueron: llantas que utilizaron para cercar el jardín y crear maceteros y animales; piedras para crear los insectos, y botellas para decorar el jardín.
¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 951 431 013, llamarnos al 438 8008 o en Twitter con el hashtag #Rotafono.
Comparte esta noticia