Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Niños del Callao presentan altos niveles de plomo en la sangre

Referencial/MorgueFile
Referencial/MorgueFile

El director ejecutivo de Salud Ambiental del Callao, Antonio Burga, refiere que, como máximo, puede ser aceptable hasta 10 microgramos por decilitro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Callao han detectado que los niños de la zona de Puerto Nuevo presentan niveles de plomo en la sangre más alto de lo permitido.

Esta situación se da en cientos de menores del Colegio María Reiche, como el caso de la pequeña Sofía, quien tiene 10.2 microgramos por decilitro.

Otra menor aseguró a RPP Noticias que tiene 15.2 microgramos por decilitro. “Me quedo dormida, vomito, estoy cansada”, contó.

El director ejecutivo de Salud Ambiental del Callao, Antonio Burga, refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que, como máximo, puede ser aceptable hasta 10 microgramos por decilitro.

Vecinos de Puerto Nuevo vinculan la presencia de plomo con la operación de empresas ubicadas en la avenida Argentina.

RPP Noticias entrevistó a Augusto Castro, director del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energía Renovable, de la Universidad Católica, dijo que el tema de la contaminación es complejo, admitió que se han tomado iniciativas, pero consideró que aún hay mucho camino por recorrer.

“Nos falta bastante, en lo que significa una estrategia de ciudades sostenibles que nos permitan una vida adecuada en las grandes urbes”, señaló el especialista.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA