Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Niños y adolescentes aprenden jugando en Puckllasunchis

RPP
RPP

Pukllasunchis que significa ´Juguemos´ en la lengua quechua ha crecido e impulsado diversas propuestas transformadoras dentro de la educación en Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

Cuando Cristina Apenzeller  decidió  formar la Asociación Pukllasunchis  en  Cusco, en 1981,  su objetivo fue  trabajar  por la educación local, promoviendo el respeto a la diversidad y la convivencia social basada en la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo entre personas y grupos.

Hoy Pukllasunchis  que significa “Juguemos” en la lengua quechua ha crecido  e impulsado diversas propuestas transformadoras  dentro de la educación  en el Perú, según lo anuncia Apenzeller.

El colegio Pukllasunchis, el centro de servicios educativos, el proyecto de capacitación intercultural bilingüe, la participación ciudadana, la Casa Cultural  Sipas Wayna  y  la novedosa experiencia de hacer radio con niños y niña son solo algunas de las acciones que despliega  la Asociación Pukllasunchis beneficiando a toda la región  cusqueña.

Promover un programa de  constante capacitación para la enseñanza del quechua como segunda lengua, es el gran reto de Pukllasunchis. El proyecto está dirigido a docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, así como de institutos pedagógicos, a fin de que los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas  tengan bases sólidas que les permitan desenvolverse con éxito en el uso de la lengua quechua y asumir la cultura andina como parte de su identidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA