Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

"No existe en el Perú aún un sistema de alerta temprana de sismos", afirma jefe de IGP

"Sismate es un sistema de mensajería, no es un sistema de alerta. Hay un sistema que se llama Saspe, que está en ejecución y esperamos que para el próximo año ya podamos hacer la marcha blanca", señaló Hernando Tavera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:21
"Un movimiento como el que hemos tenido va a generar estos deslizamientos", dijo Tavera | Fuente: RPP

Tras el reciente sismo de magnitud 6.1 que sacudió Lima y Callao, el ingeniero Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú, señaló que en nuestro país no existe un sistema de alerta temprana para prever estos movimientos.

"No existe en el Perú aún un sistema de alerta temprana de sismos. No existe. Sismate es un sistema de mensajería, no es un sistema de alerta. Hay un sistema que se llama Saspe, que está en ejecución. Eso sí va a ser un sistema de alerta. Y esperamos que para el próximo año ya podamos estar haciendo lo que se denomina marcha blanca", dijo en Siempre en Casa de RPP.

El reciente terremoto no solo dejó daños materiales menores, como ventanas rotas y grietas en algunas viviendas, sino que también generó deslizamientos de tierra en zonas como la Costa Verde.

"El viento y la humedad generan inestabilidad en los suelos, y un movimiento como el que hemos tenido va a generar estos deslizamientos", comentó Tavera.

Descarta posibilidad de tsunami

Más adelante, Tavera desmintió categóricamente cualquier posibilidad de tsunami. "Solo los eventos sísmicos con magnitudes iguales o mayores a siete generan tsunamis que puedan producir daños en zona costera", aseguró. 

Finalmente, reiteró la importancia de la preparación y la cultura de prevención, ya que nuestro país es altamente sísmico. Por tanto, recomendó revisar la construcción de las viviendas y llevar a cabo simulacros familiares regularmente.

Te recomendamos

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA