Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

No habrá paso vehicular en jirones Ica y Ucayali desde el 1 de marzo

Andina
Andina

A partir del 1 de marzo se cerrará el acceso vehicular en los jirones Ica y Ucayali para iniciar trabajos de adecuación de dichas vías para el uso exclusivo de los peatones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 1 de marzo se cerrará el acceso vehicular por los jirones Ica y Ucayali, en el Cercado de Lima, a fin de iniciar los trabajos de adecuación de dichas vías para el uso exclusivo de los peatones.

El cierre se ejecutará entre las cuadras uno y cuatro de los jirones Ica y Ucayali, respectivamente. El jirón Puno y la avenida Emancipación podrán usarse como vías alternas para la circulación vehicular.

De esta manera, desde la referida fecha se construirá en los jirones Ica y Ucayali un nuevo paseo peatonal, con calzada y vereda de concreto, y se recuperará los faroles, banquetas, semáforos, señalización, en el marco del proyecto de Peatonalización del Eje Ica Ucayali.

De igual manera, se remodelará las plazuelas San Agustín y San Pedro, para generar puntos de reunión y descanso adecuados para los ciudadanos, dotándolas de nuevo equipamiento urbano.

Se rehabilitarán las fachadas de 40 inmuebles declarados como monumentos históricos o de valor monumental, de las cuales 30 fachadas serán iluminadas para resaltar su importancia y belleza arquitectónica.

Todos estos trabajos se realizarán con la inversión de más de nueve millones de nuevos soles y será ejecutado por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima).

Con el desarrollo de este proyecto, la Municipalidad de Lima busca mejorar la calidad de vida de los miles de limeños y turistas que transitan a diario por las referidas zonas de la capital.

Al no permitir la circulación de estos vehículos por ambas vías, indica Emilima, se podrá reducir considerablemente la contaminación ambiental, visual y sonora, a favor de las personas que transitan por ese lugar.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA