Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

No todas las personas con ácido úrico elevado tienen gota

Mantasmagorical_Morguefile
Mantasmagorical_Morguefile

Para prevenir problemas derivados del ácido úrico se debe de beber más agua y lo mejor es el agua, entre 6 a 8 vasos a los largo del día.

La gota es la enfermedad producida por el aumento del ácido úrico. Se puede depositar en las articulaciones, debajo de la piel (tofos) en los miembros superiores e inferiores o puede acompañarse de cálculos renales o de ácido úrico.

El aumento del ácido úrico se debe a que se produce más o se elimina menos ácido úrico, también por causas genéticas y tendencia familiares. No todos los pacientes con ácido úrico elevado terminarán haciendo gota, ni todos necesitarán tratamiento lo señaló a Salud en RPP el doctor Agustin Iza Stoll, médico internista.

La gota más común es la que se presenta en el dedo gordo del pie, habitualmente hay dolor intenso en la noche, la articulación se hincha y presenta calor. Lo habitual es relacionar a la gota con la artritis. La artritis gotosa es la más dolorosa y consulta frecuente en los hospitales.

El especialista dijo que existen algunas etnias como los chinos, coreanos y tailandeses con problemas de gota porque carecen de una enzima que metaboliza el ácido úrico. El ácido úrico se produce por la destrucción de las células y que luego se forman en purinas.

Recomendó que para prevenir problemas derivados del ácido úrico se debe de beber más líquido y lo mejor es el agua, entre 6 a 8 vasos a los largo del día.

Las personas con gota y ácido úrico elevado deben evitar el licor como la cerveza, vino y los llamados “tragos cortos” y no consumir carnes rojas, vísceras, mariscos y sardinas.

 

Invitado: doctor Agustin Iza Stoll – médico internista y rector de la Universidad Científica del Sur

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa. 

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA