En Ampliación de Noticias, el alcalde de Surco reveló el plan de contingencia de su jurisdicción, para abastecer de agua potable a los vecinos durante el corte del servicio de Sedapal.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, afirmó que el corte de agua potable programado por Sedapal “no va a ser tan grave” en su jurisdicción, en comparación con otros distritos de Lima Metropolitana. Por ello, hizo un llamado a la calma a sus vecinos.
Desde el viernes, 6 de octubre, inició el corte de agua potable en 22 distritos de Lima, entre ellos Surco, por lo que el burgomaestre comentó el plan de contingencia que está aplicando y las medidas de acción frente a esta emergencia.
“En el caso de Surco el corte mayor llegaría a 48 horas. La mayoría va a tener un corte de agua entre 24 a 30 horas. Y hay zonas donde va a ser menos de 24 horas. Así que quizá en Surco no va a ser tan grave como en otros distritos”, afirmó en Ampliación de Noticias.
En ese sentido, Carlos Bruce informó que la Municipalidad de Surco ha puesto a disposición de sus vecinos seis cisternas que abastecerán de agua potable a quienes lo necesiten. Se trata de un servicio gratuito, al margen de los 21 puntos de reparto de agua que ha puesto Sedapal.
“Hemos coordinado con Sedapal en atender a los vecinos para que tengan mayor cantidad de agua disponible para pasar esta emergencia. Este sistema que hemos implementado donde Sedapal va a llenar de agua los camiones cisterna de manera gratuita y permanente. De esa manera trasladar el agua hasta esos edificios que se puedan quedar sin ese líquido elemento”, explicó.
¡Seamos responsables con el uso del agua! 💧 Recuerda que el corte empieza este viernes 6 de octubre.
— Municipalidad de Santiago de Surco (@munisurco1) October 5, 2023
▶️Nro de Central Telefónica: 4115555#SurcoSeRenuevaContigo #SurcoTeAyuda #AguaEnSurco #SurcoTeRecomienda pic.twitter.com/RPWwPfsabX
Abastecimiento a colegios y edificios familiares
Carlos Bruce también indicó que para el viernes 6 de octubre el plan de la municipalidad de Surco es abastecer de agua potable a los colegios.
“Seis cisternas que no son de Sedapal, que el municipio ha contratado para trasportar agua potable hoy día a los colegios, que es día de clases”, enfatizó.
Mientras que para el sábado, 7 de octubre, se repartirá agua a los edificios familiares que requieran el líquido elemento. Para ello, los vecinos tendrán que llamar a la central de monitoreo.
“A partir de mañana el municipio está dando un servicio gratuito a sus vecinos para que todos los edificios que se queden sin agua puedan llamar a nuestra central de monitoreo, al 411-555, llaman ahí y a partir de mañana nosotros le enviamos una cisterna para llenar los tanques de agua de los edificios que se pudieran haber quedado sin ese líquido elemento”, agregó.