Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Norma del Minedu no afectará a menores de seis años, señalan

El exviceministro de Educación, Idel Vexler dijo que las investigaciones a nivel mundial señalan que para entrar a primero de primaria se plantea que sea a los seis años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exviceministro de Educación, Idel Vexler dijo que la Directiva 0341-2009 del Ministerio de Educación (Minedu) que precisa que solo entrarán a primero de primaria los niños con seis años cumplidos al 31 de marzo, no afectará a los menores. 

"No es que se vean afectados porque si un niño cumple los seis años en abril o mayo el hecho de que retrase el ingreso al primero de primaria o retrase su matrícula en el aula de cinco a cuatro años no lo perjudica. Está probado científicamente que cuando el alumno es mayor tiene muchos recursos socioemocionales para afrontar la agresión y para afrontar los retos del grupo", aseguró. 

En declaraciones a RPP Noticias, dijo que hay una base psicopedagógica que es la educación oportuna.

"El desarrollo del vocabulario, lenguaje, lo sicomotriz, el tema socioemocional; no es algo que ocurre en los niños de cero a cinco años con una diferencia de un año, es dos a un mes a veces de semanas".

En esa línea sostuvo que las investigaciones a nivel mundial señalan que para entrar a primero de primaria se plantea que sea a los seis años. "No hay en el mundo que se comience el primero de primaria a los cinco años".

Indicó que no es lo mismo tener en un aula, a un niño de cuatro años que tener a un niño de tres años siete meses. Esto no es un capricho, en ese sentido saludo al Ministerio de Educación por continuar con la norma y espero la mantenga".

Aseguró que, un niño "cuanto más tierno es, tiene mejores condiciones para estudiar por eso que hay que dar normatibvas para la educación inicial, primaria y secundaria".

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA