Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

NSA espía a diario 200 millones de mensajes de texto, según prensa

AFP/Referencial
AFP/Referencial

"The Guardian" da cuenta de un programa secreto llamado "Dishfire" que recoge esos millones de SMS cada día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura este jueves "The Guardian".

En su web, el diario da cuenta de un programa secreto llamado "Dishfire" que recoge esos millones de SMS cada día, según las últimas revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden, en una investigación llevada a cabo en colaboración con el canal de televisión Channel 4.

Ambos medios británicos aseguran haber visto una presentación clasificada llamada "SMS: una mina por explotar", que data de junio de 2011, sobre Dishfire, que permite almacenar datos de los usuarios como su localización, contactos, movimientos y transacciones financieras.

Según el diario, se trataría de un espionaje "no selectivo" que la NSA ha compartido con los servicios de escucha británicos GCHQ, que de esa manera habrían tenido acceso a una información que, por las estrictas leyes de este país, les habrían obligado a pedir una orden judicial.

Esos mensajes de texto de teléfono móvil "no selectivos" son analizados posteriormente por un servicio llamado "Prefer", capaz de extraer información detallada sobre los usuarios, siempre según "The Guardian".

Ese diario ha publicado durante meses revelaciones filtradas por Edward Snowden que han provocado serios conflictos diplomáticos al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que mañana tiene previsto anunciar la reforma de los sistemas de vigilancia de la NSA.

Según los documentos de Snowden, en el espionaje global habrían colaborado los servicios secretos británicos, si bien el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, siempre ha defendido que actúan de acuerdo a la ley.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA