Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nueva jornada de protesta médica deja heridos y detenidos en Bolivia

Los médicos y los trabajadores de los hospitales, con el apoyo de estudiantes universitarios, bloquearon carreteras, realizaron marchas callejeras y piquetes de huelgas de hambre.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Un número indeterminado de personas resultaron heridas y detenidas en varios incidentes durante las protestas de los médicos, en su sexta semana de huelga indefinida, por la decisión del presidente Evo Morales de subir de seis a ocho horas su jornada laboral diaria.

Cerca de la ciudad central de Cochabamba, los trabajadores de los hospitales se enfrentaron a pasajeros de autobuses perjudicados por un bloqueo de la carretera hacia La Paz y luego a la Policía, incidentes saldados con cuatro heridos ingresados en un hospital y 14 detenidos.

Los médicos y los trabajadores de los hospitales comenzaron a bloquear carreteras como parte de sus protestas que incluyen piquetes de huelgas de hambre y cotidianas marchas callejeras, con el principal apoyo de universitarios que estudian medicina.

En La Paz, varios docentes y estudiantes que hacían una huelga de hambre en la facultad de Medicina de la universidad estatal fueron evacuados de emergencia a centros médicos después de que estallara a pocos metros del lugar una granada de gas lacrimógeno.

El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, afirmó en una rueda de prensa que la policía no tuvo nada que ver con la explosión de la granada y rechazó las versiones universitarias que afirmaron que fue provocada por agentes encubiertos.

Pérez calificó el incidente como un acto delictivo, criminal que "raya en el terrorismo" y que será investigado, aunque lo atribuyó a desconocidos que, en su criterio, con esa explosión quieren que las movilizaciones se tornen violentas contra el Gobierno.

Agregó que los agentes de la policía no pueden ingresar a las instalaciones universitarias porque son los propios estudiantes los que han organizado su seguridad para custodiar las huelgas.

Los médicos y trabajadores de salud realizaron otro bloqueo en una vía entre los departamentos orientales de Santa Cruz y Beni y anunciaron que mañana cortarán la ruta hacia Cochabamba.

El Gobierno de Morales ha rechazado la petición del sector de derogar el decreto que aumenta su jornada laboral de seis a ocho horas, y ha comenzado a aplicar descuentos salariales a los centenares de médicos que cumplen con las protestas diarias.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA