Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Nueva ley en China autoriza detenciones secretas

Conocido artista y activista Ai Weiwei criticó la nueva ley como "ilegal" y contraria a las convenciones de la ONU que piden evitar las detenciones secretas.

China aprobó una ley que permite detenciones secretas por parte de la policía, pese a la creciente oposición de abogados, activistas y grupos defensores de los derechos humanos.

La revisada Ley de Procedimiento Criminal fue apoyada por el 92 por ciento de los 2.872 delegados en una rápida votación al finalizar el anual Congreso Nacional del Pueblo, que duró diez días, en Pekín.

La ley permite someter a "vigilancia residencial" de hasta seis meses a una persona sin informar a sus familiares si un sospechoso es arrestado por cargos vinculados con la seguridad del Estado o terrorismo o si la notificación a los familiares pudiera obstaculizar la investigación de un crimen.

En otros casos, la policía está obligada a informar a los familiares de un sospechoso en las 24 horas desde su detención. La detención secreta, sin embargo, no se permitirá en el caso de grandes delitos económicos, como preveía un primer borrador.

Ley autoriza mantener a detenidos incomunicados

El gobierno emitió un borrador de ley para someterlo a consulta en septiembre, despertando fuertes críticas. La ley podría "violar las obligaciones de China de cumplir el derecho internacional", señaló la organización Human Rights Watch.

Uno de los aspectos más controvertidos es que permite mantener a un detenido incomunicado en una localización sin determinar. "Ello supone un claro peligro para los críticos del gobierno y activistas de los derechos humanos y contraviene las obligaciones internacionales de China", criticó Sophie Richardson, la directora de la organización para China.

Amnistía International criticó también el artículo 73 de la ley, que legaliza "la práctica cada vez más común" de "desapariciones forzosas" de activistas y disidentes. Los activistas ya describen en sus blogs a compañeros desaparecidos como "sometidos al artículo 73".

La revisada Ley de Procedimiento Criminal fue apoyada por el 92 por ciento de los 2.872 delegados en una rápida votación al finalizar el anual Congreso Nacional del Pueblo.

"La extensión de los poderes policiales legalizará en la práctica las detenciones secretas y desapariciones", dijo Catherine Baber, vicedirector de Asia Pacífico de Amnistía Internacional. "China está creando un sistema judicial penal de dos vías".

“Ley sujeta a interpretación del partido”

También el conocido artista y activista Ai Weiwei criticó la nueva ley como "ilegal" y contraria a las convenciones de la ONU que piden evitar las detenciones secretas, señaló en Pekín. Según Awi Weiwei, la ley también es contraria a derechos humanos fundamentales y principios morales.

"Dará a la policía muchas excusas para actuar violando la ley y desatará el pánico entre la población", dijo el artista que pasó el año pasado dos meses en un lugar desconocido bajo esa "vigilancia residencial". "El mayor problema es que la ley está sujeta a interpretación en manos del partido".

Sin embargo, los medios estatales destacaban hoy que la ley no hará sino aumentar "la protección a los derechos humanos" protegiendo a los sospechosos de detenciones ilegales.

La policía detuvo de forma secreta a numerosos activistas, sin informar a sus familiares, el año pasado en edificios comúnmente conocidos como "prisiones negras", entre ellas famosos abogados defensores de los derechos humanos vinculados a protestas contra el gobernante Partido Comunista.

DEUTSCHE WELLE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA