Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Nueva presidenta surcoreana promete estrechar lazos con Latinoamérica

"Espero que podamos cooperar más estrechamente en muchas áreas en el futuro", afirmó Park Geun-hye.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva presidenta surcoreana, Park Geun-hye, prometió hoy trabajar para estrechar las relaciones en todos los ámbitos, y en especial en el económico, con los países de América Latina, región que goza de un creciente interés para Seúl.

"Espero que podamos cooperar más estrechamente en muchas áreas en el futuro", afirmó Park en una reunión con los embajadores de 12 países latinoamericanos (Paraguay, Brasil, México, El Salvador, Chile, Honduras, Uruguay, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Costa Rica y Perú).

"Aunque Corea del Sur y América Latina están muy lejos geográficamente, voy a hacer esfuerzos para mantenernos psicológicamente cercanos", explicó, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Park se convirtió el pasado 25 de febrero en la primera mujer presidenta de la historia de Corea del Sur.
Los lazos económicos entre Corea del Sur y Latinoamérica son hoy más estrechos que nunca, dado que el país asiático mantiene en vigor sendos tratados de libre comercio (TLC) con Chile y Perú, y al suscrito con Colombia le resta tan solo la aprobación parlamentaria en los próximos meses.

La jefa de Estado detalló que el volumen del comercio entre Corea del Sur y Chile se ha multiplicado por cuatro desde la entrada en vigor del acuerdo en 2004, y que las empresas surcoreanas han elevado drásticamente sus inversiones en el país sudamericano y en otros estados de la región.

Asimismo, celebró que la cultura coreana esté ganando popularidad en América Latina, en una aparente referencia a las telenovelas o el género musical K-pop, y que también cada vez más jóvenes surcoreanos se interesen por una región que les queda al otro lado del mundo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA