Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nueva temporada de Don Juan Tenorio en el cementerio Prebístero Maestro

acidoungusto
acidoungusto

El cementerio Prebístero Maestro abre sus puertas de noche para recibir a ´Don Juan Tenorio´, que vuelve a enamorar con sus cínicas promesas de amor en esta octava temporada teatral.

La Municipalidad de Lima y el Centro Cultural Nosotros presentan por octavo año consecutivo una obra que se ha convertido en una tradición del Día de los Muertos y que tiene como escenario los mausoleos, tumbas y esculturas del Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro: Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.

Como todos los años, se cuenta con un grupo de actores excepcional entre los que destacan Fernando Petong (Don Juan), Alejandra Málaga (Doña Inés), Helena Huambos (La Abadesa), Héctor Rodríguez (Don Luis), Gonzalo Iwasaki (Don Gonzalo), Mónica Domínguez (Brígida), Jesús Aranda (Ciutti) y Cipriano Proaño (Don Diego); todos ellos dirigidos por Myriam Reátegui. La puesta en escena cuenta con vestuario inspirado en el siglo de oro español y está acompañada por la intensa música de Rodrigo Ráez y las coreografías del conjunto de danza Pasión flamenca.

El bicentenario cementerio Presbítero Maestro se convierte, gracias a la magia del teatro, en la Sevilla del siglo XVI donde transcurren las venturas y desventuras de Don Juan. El público asistente no solo disfruta de tres horas ininterrumpidas de emociones encontradas, sino también realiza un recorrido iluminado con antorchas en el que se aprecian los ordenados cuárteles y los hermosos mausoleos del camposanto que guardan los restos de presidentes, héroes, intelectuales y artistas que han escrito la historia del Perú. 

Para comodidad de los asistentes se brinda el traslado en buses completamente gratis desde cinco diferentes puntos de Lima (Larcomar, Plaza San Miguel, Museo de la Nación, Centro Cultural de España y Los Olivos). Los buses parten a las 6:30 pm (hora exacta) y los domingos, a las 5:00 pm.

El precio de las entradas es 70 soles general, 35 estudiantes y el miércoles 2 de noviembre habrá una función popular a 50 soles.  Asimismo, el 31 de octubre se realizará una función VIP (100 soles) en la que el público podrá asistir disfrazado, se obsequiará el CD con la música de Don Juan, souvenirs de la obra y se realizará un after party en un hotel de la capital donde se presentará el DJ José Santos Chilcano, quien pondrá los beats necesarios para recibir, más vivos que nunca, el Día de los Muertos.

Recomendamos asistir abrigados al cementerio y presentarse 30 minutos antes de la llegada de los buses.

 

Mayores informes:  ricardo@acidoungusto.com.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA