Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Nueva York prohíbe uso de cigarrillos electrónicos en lugares públicos

EFE
EFE

"Los cigarrillos electrónicos calientan una solución química y emiten un vapor que da nicotina a su usuario", aseguró el alcalde Michael Bloomberg.

El Concejo Municipal de Nueva York aprobó la prohibición del uso de cigarrillos electrónicos en lugares públicos, aplicándoles las mismas restricciones que a los cigarros fabricados con tabaco.

El humo, tanto si es de tabaco como de vapor de nicotina, pasa así a estar prohibido en los espacios públicos de la ciudad de los rascacielos, mediante esta modificación a la llamada ley "aire sin humos" ("Smoke-Free Air Act") que ha sido firmado por Michael Bloomberg en su penúltimo día como alcalde.

"Los cigarrillos electrónicos calientan una solución química y emiten un vapor que da nicotina a su usuario, la misma cantidad adictiva de los cigarrillos convencionales. La próxima generación de potenciales fumadores podría hacerse adicta a la nicotina a través de este tipo de productos", aseguró Bloomberg.

La medida fue aprobada con 43 votos a favor y 8 en contra y Bloomberg ha celebrado esta modificación a la ley asegurando responde al mismo objetivo con la que se prohibió el tabaco, que era, en última instancia, "mejorar la salud de todos los neoyorquinos".

Además de la prohibición del cigarrillo electrónico en lugares públicos, el Concejo Municipal de Nueva York firmó otras veintiún normas, como el anexo a la ley de reciclado que estudiará si el poliestireno es reciclable y si, en caso contrario, debería estar permitido su uso, especialmente en lo relativo a alimentos cocinados.

"Si la comisión determina que el poliestreno no es reciclable, a partir del 1 de julio de 2015 ningún negocio podrá venderlo u ofrecerlo para el uso individual. Esta prohibición no afectará a la comida empaquetada que haya sido precintada antes de llegar al centro comercial o al establecimiento, así como al poliuriteno utilizado para contener comida cruda", matizó el alcalde saliente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA