Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nueva Zelanda considera extraditar a cuatro directivos de Megaupload

Nueva Zelanda considera extraditar a EE.UU. a cuatro directivos de Megaupload, página recientemente cerrada por acusaciones de piratería.

La justicia de Nueva Zelanda inició hoy el proceso que decidirá si hay motivos para extraditar a Estados Unidos al fundador y a otros tres directivos de la página de descargas Megaupload, cerrada por las autoridades estadounidenses al considerar que vulneraba la ley de derechos de autor.

Los acusados son el alemán Kim Schmitz, fundador del portal de descargas, y los empleados de la misma nacionalidad Finn Batato y Mathias Ortmann, así como el holandés, Bram van der Kolk, a quienes un tribunal de Auckland ha negado la libertad condicional después de que fueran detenidos, indicaron fuentes judiciales citadas por Radio Nueva Zelanda.

"Todos los detenidos han sido acusados en los Estados Unidos. Seguiremos trabajando con las autoridades estadounidenses para asistirlas en los trámites de extradición", dijo en una rueda de prensa el detective Grant Wormald, de la Agencia contra los Delitos Financieros y la Delincuencia Organizada.

Las autoridades estadounidenses acusan a MegaUpload de formar parte de "una organización delictiva responsable de una enorme red de piratería informática mundial" que ha causado más de 500 millones de dólares en pérdidas al transgredir los derechos de autor.

Por ese motivo, Estados Unidos pidió a Nueva Zelanda la detención de los cuatro directivos.

La Policía neozelandesa informó de que ha decomisado a los detenidos y a la empresa, bienes valorados en unos 4,8 millones de dólares (3,7 millones de euros) y unos 8 millones de dólares (6,2 millones de euros) depositados en cuentas abiertas en diversos bancos de Nueva Zelanda.

No obstante, las autoridades de Nueva Zelanda no tienen previsto presentar acusaciones formales contra MegaUpload a pesar de considerar que han admitido que se la empresa también ha infringido las leyes sobre propiedad intelectual de este país.

Las autoridades estadounidense consideran que por medio del portal Megaupload, que cuenta con unos 150 millones de usuarios registrados, y de otras páginas asociadas, ingresaron unos 175 millones de dólares.

Además de las cuatro detenciones en Nueva Zelanda, se han realizado redadas en Estados Unidos y otros nueve países, entre ellos Holanda y Canadá.

En respuesta al cierre de Megaupload, el grupo de piratas informáticos Anonymous bloqueó temporalmente la página web del Departamento de Justicia, la de la productora Universal Music y también la de la Asociación del Cine de Estados Unidos, entre otras.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA