Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Nueva Zelanda y Australia ya celebran el Año Nuevo 2011

Los poco más de cinco mil habitantes de la isla Navidad, del estado insular de Kiribati, han sido los primeros en dar la bienvenida al 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los poco más de cinco mil habitantes de la isla Navidad, del estado insular de Kiribati, han sido los primeros en dar la bienvenida al 2011, seguidos por los de otras naciones del Pacífico como Nueva Zelanda, Niue, Fiyi, Tonga y, posteriormente, Australia.

Navidad (Christmas o Kiritimati), una de las 33 islas y atolones de esta nación del Pacífico, situada a 232 kilómetros al norte de la línea ecuatorial, fue el primer territorio poblado de la Tierra en recibir el Año Nuevo a las 10.00 GMT.

Una hora después, a las 11.00 GMT, fue el turno de Niue, Islas Salomón, Nueva Zelanda y el reino de Tonga

A pesar de quedar al oeste de Navidad, las islas Samoa serán el último punto del Planeta en despedir el 2010 ya que se encuentran al otro lado de la Línea internacional de cambio de fecha y los relojes locales marcan la madrugada del 31 de diciembre.

En Nueva Zelanda, el Año Nuevo ha sido recibido con fuegos artificiales por miles de personas que han salido a las calles de Wellington y Auckland para ver el mayor espectáculo pirotécnico desde la llegada del Milenio, según dijeron las autoridades.

En la ciudad australiana de Sídney se ha dado la bienvenida a 2011 a las 13.00 GMT con el tradicional y llamativo espectáculo pirotécnico que han observado en las calles más de un millón y medio de ciudadanos, mientras otros muchos millones de espectadores de todo el mundo podían también verlo por televisión.

A media tarde miles de personas ya se habían congregado frente al icónico edificio de la Opera para asistir a un espectáculo en el que se han gastado más de 5 millones de dólares (3,8 millones de euros).

Algunos esperaron desde primera hora de la mañana, instalados en las escaleras del vestíbulo exterior con sus cestas llenas de comida y pasaron allí la jornada en compañía de familias y amigos.

En total se han quemado 7.000 kilos de explosivos que han creado una cascada roja y blanca de fuego que ha caído desde el puente, además de 100.000 efectos pirotécnicos individuales, a la vez que unos 50 barcos iluminados hacían la entrada al puerto.

Con los países del Pacífico celebrando el Año Nuevo, los países del sudeste de Asia esperan su turno para unirse a los festejos.

La capital vietnamita Hanoi se añadirá oficialmente por primera vez a las celebraciones por el Año Nuevo con una cuenta atrás y un espectáculo de luces y música delante del emblemático edifico de la Ópera.

Tradicionalmente, Vietnam celebra el año nuevo, el Tet, de acurdo con el calendario lunar, que este año tendrá lugar el 3 de febrero.

En Bangkok, la cuenta atrás hasta 2011 tendrá como punto central la zona comercial que fue este año el principal escenario de los graves disturbios antigubernamentales.

Mientras, en Filipinas unas 245 personas sufrieron heridas y quemaduras provocadas por la explosión de petardos y artículos de pirotecnia en las horas previas a la llegada del Año Nuevo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA