Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Nuevo líder iraní pide "diálogo constructivo" ante contencioso nuclear

EFE
EFE

Rohaní afirmó que no es "pesimista" sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, pero insistió en que Irán no renunciaría a su derecho a desarrollar la tecnología nuclear.

El nuevo presidente de Irán, Hasan Rohaní, propuso un "diálogo constructivo" con Occidente para solucionar el contencioso del programa nuclear iraní, en la primera rueda de prensa que ha ofrecido después de jurar el cargo el domingo pasado.

Según informó la agencia oficial IRNA, Rohaní afirmó que no es "pesimista" sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, pero insistió en que Irán no renunciaría a su derecho a desarrollar la tecnología nuclear.

"Como presidente de Irán, anuncio que la República Islámica de Irán cuenta con la voluntad política suficiente como para solucionar la cuestión y a la vez conservar los derechos del pueblo iraní", dijo el mandatario, citado por IRNA.

"El diálogo constructivo y la interacción ... interesarían a ambas partes y nosotros apostamos por una solución en la que ambas salgan ganando, lo cual es posible", sostuvo Rohaní.

El nuevo presidente iraní comentó que la declaración de la Casa Blanca del domingo pasado, en la que Estados Unidos se declaró dispuesto a ser "socio" de Irán en la búsqueda de una solución pacífica a la cuestión nuclear, "se contradice con su comportamiento".

"Estado Unidos ha adoptado una política de doble rasero, lo cual nunca da resultados", y "pone en duda la sinceridad" de los estadounidenses, puntualizó.

También dijo que "hay algunos grupos de presión belicistas en EEUU que se oponen al diálogo constructivo" y que "Irán sabría reaccionar debidamente ante cualquier acción por parte de Estados Unidos".

El viernes pasado, 76 de los 100 senadores de EEUU instaron al presidente Barack Obama, en una carta, a "endurecer las sanciones (contra Irán) y a reforzar la credibilidad de la opción de emplear la fuerza militar, a la vez que buscamos una solución diplomática".

Ante una pregunta sobre la cooperación con Rusia en la construcción de otras dos plantas nucleares en Bushehr, Rohaní indicó que primero Irán piensa construir, por su cuenta, centrales en otros lugares para hacer frente a la demanda de energía eléctrica, que cifró en 20.000 megavatios.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA