Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Número de muertos en primer semestre 2011 bajó en 26%, informa Sutran

Elvira Moscoso, titular de Sutran, indicó que ese registro se hizo con el uso del GPS, dispositivo que permite controlar los niveles de velocidad de los conductores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acumulado de accidentes de tránsito bajó en 12%, el número de fallecidos en 26% y el número de heridos en 29%, durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de tiempo durante el 2010.

Así lo informó Elvira Moscoso, titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y mercancías (Sutran), quien indicó que ese registro se hizo con el uso del GPS, dispositivo que permite controlar los niveles de velocidad de los conductores.

Precisó que el primer semestre del 2010, el número de accidentes en carreteras sumaban 447 y ahora 394, mientras que la cifra de muertos se redujo de 336 a 249.

Comentó que ante la imprudencia de los choferes que transitan por las vías del Perú, es que se redujo la velocidad máxima a 90 km/h (kilómetros por hora) para los vehículos interprovinciales, mientras que para las unidades particulares 10 km/hora.

Aseguró que la Carretera Central es la más peligrosa del Perú, con mayor incidencia de accidentes en la zona de Puno y Cusco.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA